Aceites de Oliva de España se apoya en el concepto The Good Life Embassy para llevar la promoción del producto a 10 países de cuatro continentes. Se trata de un espacio especialmente diseñado para la ocasión en el que a lo largo de cuatro días se sucederán actividades de todo tipo con los vírgenes extra de España como eje vertebrador. La inauguración en México atrajo a importantes personalidades del mundo de la gastronomía y la cultura, así como a numerosos medios de comunicación.
The Good Life Embassy, un espacio donde disfrutar de la gastronomía con pasión, donde lo placentero y lo saludable se dan la mano, abrió este mes sus puertas en México, D.F, en un acto de especial trascendencia para Aceites de Oliva de España. Se trata de la primera de una serie de acciones promocionales a escala global, como destacó el tesorero de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Luis Miguel Martínez Martos, durante el acto de presentación: “A México se unirán París, Moscú, Berlín, Londres, Chicago, Sao Paulo, para terminar en Shanghai. En Japón y Australia la Embajada de la Buena vida se contará a través de la TV. Por delante tenemos 10 meses para mostrar a todo el mundo cómo entendemos la vida los españoles. Una forma de vida alimentada con nuestros aceites de oliva”. El acto contó también con la presencia del embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, que se mostró muy satisfecho por la elección de México para el lanzamiento de esta iniciativa: “Nuestra posición de liderazgo en el mercado, la trayectoria de nuestras exportaciones y las buenas perspectivas que tenemos ante nosotros, junto con la confianza de presentar el producto en un país hermano, hacen de México el escaparate ideal para este lanzamiento”. Daniel Ovadía, prestigioso chef mexicano, ejerce como embajador local dirigiendo varias de las sesiones del suculento menú de actividades, mano a mano con Diego Guerrero, reconocido chef español con dos Estrellas Michelin y embajador internacional de la marca Aceites de Oliva de España en la iniciativa The Good Life Embassy.
Por su parte, Dominika Paleta prestigiosa health coach, prepara recetas sanas y equilibradas en su taller de cocina saludable. En palabras de Diego Guerrero, “los Aceites de Oliva de España son la esencia de la dieta mediterránea, el símbolo de un estilo de vida aspiracional que une lo placentero y lo sano como ningún otro producto español puede hacerlo”. “La primera declaración de nuestro manifiesto -continúa Diego- dice: Todas las personas tienen el deber de reír y el derecho a disfrutar. Fieles a este espíritu vamos a hacer que la gente disfrute, a la vez que le mostramos los infinitos usos de este alimento único. Vivir bien es una aspiración universal. Hagamos real esta aspiración”. México cerró el año 2013 como el undécimo mercado para nuestros aceites con un volumen de importaciones de 12.377 toneladas, situándose como el tercer cliente en América, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. No obstante, si se mantienen los crecimientos acumulados en los últimos ejercicios (+21.31% en 2013) es muy probable que este país centroamericano desplace a Brasil como segundo destino de nuestros aceites en América en los próximos años. Cabe destacar también que en 2013 el valor de las exportaciones se incrementó en mayor medida que el volumen. En ese año se importaron aceites de oliva por valor de casi 50 millones de dólares, un 29,56% más que en 2012.