Sacyr Construcción ha ganado dos nuevos contratos en Perú: la construcción de dos hospitales por un importe global de 80,9 millones de euros. El Gobierno Regional de Pasco ha adjudicado al consorcio formado por Sacyr Construcción, Construcciones Málaga y Dominion, las obras de mejora del Hospital Román Egoavil Pando del distrito de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa en la región de Pasco, por importe de 27,4 millones de euros (106 millones de soles peruanos). El hospital atenderá a una población de unos 70.000 habitantes de la provincia.
El proyecto consiste en dotar al hospital de una moderna y adecuada infraestructura y equipamiento de acuerdo con los servicios y requerimientos de un establecimiento de salud que atiende problemas de salud de alta complejidad para lo que incluirá: consultas externas, hospitalización de servicio Neonatología, Urgencias, Centro Quirúrgico y Centro Obstétrico; el Servicio de Ayuda al Diagnóstico contará con patología clínica, anatomía patológica e imágenes. El hospital lo formarán 12 edificios: 4 edificios de 4 pisos, 5 edificios de 3 pisos, 2 edificios de 2 pisos y 1 de un piso. La superficie construida del hospital será de 13.885 m2, dispondrá de 75 camas de hospitalización y observación vigilada y 23 consultorios. Además, se construirá un edificio de Contingencias formado por 11 módulos de 1 piso. Por otra parte, el Gobierno Regional de Junin ha adjudicado a Sacyr Construcción, junto a Construcciones Málaga, la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de la Macroregión del Centro del Perú por 53,5 millones de euros (206,8 millones de soles peruanos). El hospital atenderá las necesidades de atención oncológica (detención, prevención y tratamiento) de la población de las regiones de Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco. El centro atenderá las necesidades de una población aproximada de 3,5 millones de habitantes.
El centro, que contará con una superficie construida de 19.358 m2, estará formado por un conjunto de edificaciones de fácil acceso desde el exterior para uso de urgencias, cuidados paliativos, auditorio, cafetería y administración. El edificio principal dispondrá de 4 niveles: en el sótano con servicios generales y en los tres siguientes niveles, las unidades asistenciales de atención al público, centros de cirugía, esterilización y cuidados intensivos y finalmente la Unidad de Hospitalización. Sacyr ya cuenta con una destacada actividad en el país con proyectos como la construcción de dos centrales hidroeléctricas con la compañía Generación Andina y las obras de mejora en el abastecimiento y saneamiento integral de la red de agua en la ciudad de Cerro de Pasco. Además, Sacyr Concesiones, en consorcio con Constructora Málaga, se adjudicó en diciembre pasado la construcción y concesión por un periodo de 25 años del tramo II de la carretera Longitudinal de la Sierra, con una inversión prevista de 400 millones de dólares. También la filial Sacyr Industrial realiza los trabajos de ampliación de la refinería de La Pampilla. Este contrato también consolida la presencia de Sacyr en Latinoamérica, donde ya está presente en Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Brasil, Panamá y México. La alta capacitación técnica y tecnológica de Sacyr le ha permitido ganar proyectos en los cinco continentes (más de 20 países). Gracias a esta diversificación, el 81% de la cartera de obra procede ya de contratos en el exterior.