Como ya es tradicional, la entidad donará 50 euros por cada ACE o punto de saque que logran los tenistas durante la competición. Este año, las ONGs beneficiarias de la iniciativa son la Fundación Miquel Valls, la Fundación Tommy Robredo y Manos Unidas. El Consejero Delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha presentado en las instalaciones del Club de Tenis Barcelona la nueva edición de los ACES Solidarios, una iniciativa –en su momento, pionera a escala internacional- por la cual la entidad financiera dona 50 euros por cada ACE o punto de saque que logran los tenistas durante la competición.
Mediante esta iniciativa, que este año llega a su séptima edición, la entidad –además la aportación económica- la entidad tiene el objetivo de proporcionar, durante los días del Open, una ventana de visibilidad añadida a las ONGs que cada año se seleccionan, colaborando así a la difusión de su actividad social. Hasta el momento, se han entregado 145.000 euros a un total de 19 fundaciones. El acto de presentación contó también con la presencia, en representación de sus respectivas entidades, de Enric María Valls (presidente de la Fundación Miquel Valls), Jordi Oliveras (director financiero de la Fundación Tommy Robredo) y Soledad Suárez (presidente de Manos Unidas).
Durante su parlamento, Jaume Guardiola ha manifestado la intención del banco de seguir colaborando en este tipo de iniciativas que suponen una pequeña aportación a la gran labor que realizan las ONGs. Por su parte, Soledad Suárez, en nombre de las tres ONGs beneficiadas, ha agradecido a Banco Sabadell la puesta en marcha de los ACES Solidarios así como la oportunidad que el banco brindaba a las tres ONGs presentes de ser escuchadas por la sociedad “lo que”, ha asegurado, “necesitamos mucho”. La Fundación Miquel Valls centra su acción social en personas que padecen esclerosis lateral amiotrófica. Actualmente es la única entidad que cubre este objetivo social en Catalunya. La Fundación Tommy Robredo centra sus esfuerzos en organizar actividades que permiten disfrutar del deporte a personas discapacitadas, y muy concretamente a la práctica del tenis a personas que utilizan silla de ruedas. Manos Unidas trabaja desde 1960 para acabar con la pobreza y el hambre en el mundo y colabora también cuando se produce una situación de emergencia en alguna parte del planeta.