Xavier Urios - Moneda Única
Gerente General de la Cámara Oficial de Comercio de España en El Perú.

La Cámara Española atendió el año pasado 22 misiones y gestionó más de 180 agendas

¿Cuál es la impresión de los inversores españoles sobre Perú como mercado? ¿Cree que esa impresión es acertada? ¿Por qué?
Las razones del interés creo hay que buscarlas en su estabilidad económica y crecimiento sostenido. A esto habría que añadir la fuerte demanda de tecnología aplicada, crecimiento exponencial del sector construcción (infraestructuras, energía e inmobiliario) y una pujante clase emergente que se ha lanzado a la sociedad de consumo en pocos años.
La Cámara Española atendió el año pasado 22 misiones comerciales y gestionó más de 180 agendas comerciales para empresas españolas interesadas en entrar en el mercado peruano. Este dato nos puede ayudar a hacernos una idea del interés que hoy despierta un país como Perú.
¿Qué buscan los españoles en sus negocios cuando llegan o mientras planean llegar a Perú?
Los empresarios, ejecutivos y emprendedores españoles buscan mediadores comerciales eficientes para rentabilizar su tiempo e inversión en el país.  Entre los servicios más demandados a nuestra Cámara figuran las agendas individuales, directorios sectoriales e implantación legal de empresas.
¿Qué recomendaciones haría a aquellas empresas que estén preparándose para hacer negocios con Perú?
Paciencia, mucha paciencia. Perú es un país que acoge bien al inicio y todo son facilidades en la primera entrevista. El problema surge en el tiempo que transcurre entre la presentación de una oferta y la firma de contrato.
A nuestro juicio, conocer bien el sector en el que se quiere incidir, probablemente contando con un buen estudio de mercado, tener una estrategia de networking y contar con alguna alianza local, pueden ser las claves del éxito.
Contar con un plan de implantación en 6-12 meses puede ser clave para consolidar la presencia en el país.
¿Qué ofrece Perú a las empresas españolas en el corto / medio plazo?
Un mercado en pleno crecimiento que demanda de servicios y productos de primer nivel, tecnológicamente avanzados, aprecios competitivos  y que puedan mostrar resultados más eficiente en el corto plazo y mediano plazo.
Lima además es un hub regional. Consolidar una posición en esta plaza bien puede ser el primer paso en un proyecto regional más ambicioso.
Echemos la mirada en el otro sentido, ¿qué puede hoy día ofrecer España a los inversores peruanos? ¿En qué sectores están interesados en invertir?
Principalmente en tecnología, agricultura e industria transformación hortofrutícola e inmobiliario.
Como responsable de una Cámara de Comercio española en el extranjero, ¿qué considera que debemos hacer en España para aumentar la inversión desde el exterior?
En cuanto a la inversión española en el exterior, debemos asumir como prerrequisito  de cualquier plan de negocios la internacionalización, además de formar más a nuestro colaborador para el área internacional. Por su parte, para atraer inversión a España es necesario ser más agresivos hacia el exterior, tener más presencia de altos cargos vendiendo marca España, mayor articulación ICEX – Cámaras. En los últimos tiempos escucho por España repetidamente que se hace difícil  la articulación en España.
Compartir
Etiquetas: