El sector del calzado bate récord de exportación en 2013 - Moneda Única
Mercados

El sector del calzado bate récord de exportación en 2013

Las exportaciones durante 2013 han alcanzado los 2.260,4 millones de euros superando en un 7% la cifra record de 2002. Este dato representa un aumento del 10,3%, el doble del crecimiento de las exportaciones totales de España (+5,2%). En 2013 las exportaciones españolas de calzado han crecido el doble que las de Italia. La UE es el principal comprador. Francia, Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido encabezan el listado de los principales destinos. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 15,6% en volumen y un 13,3% en valor.

El sector presenta, por primera vez después de varios años, un superávit comercial de 190,5 millones de euros. El valor total de las exportaciones de calzado en 2013 han alcanzado la cifra record de 2.260,4 millones de euros con un aumento del 10,3% respecto a 2012. Es un dato muy positivo aunque en el último trimestre del año se ha frenado ligeramente el crecimiento. La apreciación del euro preocupa al sector exportador. Las exportaciones a nuestros socios europeos (28 miembros de la UE) presentan un comportamiento positivo (con la excepción de Italia). Las ventas han aumentado un 9,4% en valor aunque con un ligero descenso en pares del 1,6%. Las exportaciones a los países del continente Europeo representan el 80% de la exportación total. El 10% de las exportaciones españolas se dirige al continente Americano con un crecimiento del 11%. Asia supone el 8% del total y presenta la mayor tasa de crecimiento con un 20%. Teniendo en cuenta que Asia a su vez representa el 60% de la población mundial, es importante seguir reforzando la presencia española en esta área del mundo con un gran potencial de crecimiento. Frente a fluctuaciones en las exportaciones a Europa, la industria española está creciendo más y de una manera sostenida en Asia (Japón, China, Corea del Sur o Hong Kong), Rusia, así como Estados Unidos y Canadá, mercados menos afectados por la crisis y donde el calzado español es cada vez más apreciado por su diseño y calidad.

Es también necesario señalar el proceso de relocalización de producción en nuestro país. Por un lado los compradores internacionales buscan la calidad del producto hecho en Europa así como la capacidad de respuesta rápida en los pedidos de reposición y ante los cambios de la moda. Además el consumidor se ha vuelto más exigente y valora cada vez más la calidad del producto y el origen del mismo. Las cifras de comercio exterior confirman esta tendencia. Están aumentando las exportaciones de calzado en piel frente a una disminución de las importaciones de este mismo tipo de producto. España no sólo no ha perdido competitividad frente a sus más competidores más importantes sino que incluso ha ganado cuota de mercado internacional. Si las exportaciones españolas han aumentado en valor un 10,4% en 2013, la industria italiana también ha crecido, pero la mitad que España (5,3%). Las exportaciones españolas en su conjunto han crecido un 5,2% interanual en 2013 y sumaron 234.240 millones de euros en un máximo histórico. Este ligero crecimiento en volumen viene motivado principalmente por los ajustes que se Francia, con el 21% de la cuota total de exportación, lidera el ranking de destinos del calzado español. Aunque en 2012 se produjo una caída de las exportaciones, en 2013 han aumentado un 8,6% en volumen y un 6,8% en valor. Italia, segundo comprador de calzado español y donde las exportaciones no han dejado de subir en los últimos años, muestra por primera vez un cambio de tendencia, con unas caídas del 1,7% en pares y del 3,4% en valor. En Alemania, tercer país comprador, tras una caída del 10% en 2012, en 2013 las exportaciones han crecido un 13,4% en pares y un 7,4% en valor. Suben también con fuerza las exportaciones a Portugal (32% en pares y 41% en valor). En quinto lugar se sitúa el Reino Unido donde las exportaciones crecen tanto en pares (6%) como en valor (12%). Estados Unidos. Primer destino de nuestras exportaciones fuera de la UE y sexto en el ranking mundial, consolida un comportamiento positivo. Las exportaciones han aumentado un 19% en pares y un 13% en valor. El precio medio de exportación es uno de los más elevados con casi 40€/par.

Canadá también presenta incrementos significativos del 30% en volumen y 25% en valor. En Japón, primer país comprador de calzado español en Asia (y noveno a nivel mundial), y a pesar de la fuerte devaluación del yen respecto al euros, las exportaciones continúan creciendo (12% en volumen y 11% en valor). Rusia es el undécimo comprador de calzado español y las exportaciones han aumentado un 17% en pares y un 24% en valor. China se sitúa ya en el puesto catorce del ranking (30 millones de euros) con unos incrementos del 45% en pares y 17% en valor. Sigue destacando el alto valor del precio medio de exportación a este mercado. Mercados emergentes. Se han registrado aumentos de las exportaciones en valor en: Oriente Próximo: Turquía (+16%), Emiratos Árabes (+18%) y Arabia Saudí (+39%). Extremo Oriente: Hong Kong (+16%), Corea del Sur (+45%) o Singapur (+76%). Sudamérica: Colombia (+53%) o Brasil (+57%). Las exportaciones a Chile, Colombia y Brasil alcanzan en su conjunto los 15,2 millones de euros. Las exportaciones a la UE (28 miembros) representan el 74% de la facturación exterior. Las exportaciones durante 2013 han ascendido a 104 millones de pares por valor de 1.682 millones de euros. Estos datos representan un crecimiento en valor del 9,4% y un descenso en pares del 1,6%.

Compartir
Etiquetas: