Francisco González fue uno de los ponentes en el foro, que reunió a varios representantes de las empresas españolas de mayor presencia nacional e internacional. máximos responsables de Telefónica, César Alierta; BBVA, Francisco González; Inditex, Pablo Isla; Técnicas Reunidas, José Lladó; Talgo, Carlos Palacio; Gestamp, Francisco José Riberas; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; y SENER, Jorge Sendagorta, entre otros.
González dejó claro en su intervención que, aunque la percepción internacional sobre nuestra economía ha mejorado por primera vez desde el inicio de la crisis y España «se ha alejado del precipicio y ha iniciado su recuperación, pero no hay tiempo para la autocomplaciencia». Añadió que para superar los desiquilibrios que aún existen en la economía española, “hay que mejorar de forma sostenida la competitividad de nuestra economía”.
González hizo una lectura positiva de los datos de crecimiento previstos para 2014, con el PIB creciendo un 0,4 % en el primer trimestre, sin olvidar, sin embargo la alta tasa de paro, un 26 %. En cuanto al papel que desempeñan las entidades financieras, González ha destacado la innovación como factor clave en el recuperación: “Los bancos que no estén preparados para competir con los nuevos actores digitales, con plataformas tecnológicas totalmente integradas, con una oferta digital innovadora y una experiencia del cliente distinta y mejor, tienen un futuro incierto.»
El presidente de BBVA aludió de forma clara a la corrupción: “hay que erradicar todos aquellos comportamientos éticamente reprobables en la gestión de recursos privados y públicos, que perjudican a toda la sociedad, exigir las responsabilidades que correspondan con celeridad y la reparación del daño causado”.
Fuente: EFE
Foto: EFE