La economía española crecerá durante 2014 un 1,2%. Este es el dato que revela un estudio de la consultora Roland Berger, que da a España la mejor posición entre los países del sur de Europa en lo que se refiere a indicadores económicos.
Este mismo estudio arrojaba cifras positivas para la economía alemana (+2%), la francesa (+ 1,5%), la británica (+2,6%), la portuguesa (+0,5%) y la italiana (+0,8%). El dato global para Europa es + 1,5%. El director ejecutivo de Roland Berger, Burkhard Schwenker, destaca el papel del Alemania como «referente europeo» que cuenta con «una combinación única» entre grandes compañías y pymes que «ofrece una gran variedad de bienes y servicios de calidad».
Los datos que arroja el estudio para otros países dan por bueno un crecimiento en China de un 7,5%, Estados Unidos un 2,9%, la India un 5,1%, Brasil un 3% y Rusia un 2,5%. Japón crecerá un 1,5%. EN general las razones que permiten augurar una mejora de la economía obedecen a factores como estabilidad en el precio de las materias primas, el abaratamiento del precio del dinero y la evolución del comercio mundial.