José Luis Martín
CEO de BusinessGoOn.
Los datos de comercio exterior de las empresas textiles son muy favorables. Estamos ante un sector en auge. Así, según cifras del Consejo Intertextil, su actividad internacional generó 10.423 millones de euros en 2012, lo que supuso un 8,9% más, mientras que las importaciones disminuyeron un 7,8% ; lo cual produjo una reducción del déficit comercial de un 39% .
En nuestro país, este sector está integrado fundamentalmente por las PYMEs que, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ya está presente en más de 150 naciones. Y aunque la Unión Europea es el principal socio comercial de España para el sector textil y confección, en los últimos años se ha notado un incremento en la presencia del comercio textil español en países de América Latina, Asia y Norteamérica.
Toda esta óptima situación ha permitido que nuestra consultora, BusinessGoOn especializada en ofrecer servicios profesionales en estrategia empresarial internacional y consultoría de negocio a nivel global, haya comenzado a trabajar muy estrechamente con la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos, Acotex -un organismo fundado en 1977 y formado por más de 800 empresas entre marcas, diseñadores y tiendas, que suman cerca de 9.000 puntos de venta y más 80.000 trabajadores en el territorio nacional-. A través de esta nueva relación, nuestro objetivo es asesorar y proveer de los servicios de internacionalización de empresas a los asociados que componen esta asociación, a través de una serie de actividades que encajan perfectamente en las acciones que esta asociación realiza asiduamente. Creemos que las empresas textiles y de complementos españolas pueden continuar con su crecimiento y muchas están perfectamente cualificadas para dar el paso de internacionalizar su negocio con presencia física en los países seleccionados, ya que es una actividad cada vez más competitiva.
Además, contribuimos con el objetivo de Acotex de representar al sector y mejorar la competitividad de minoristas y mayoristas, que desarrollan su actividad en moda mujer, hombre y niño, así como en textil-hogar y complementos de moda.
Para ello, organizamos y realizamos conferencias y seminarios sobre cómo acometer los procesos de internacionalización dirigidos a este sector textil. Y que las empresas conozcan cuáles son algunos de los servicios que nuestros consultores les aportarán, entre los que destacan el diseño personalizado del modelo de internacionalización adaptado al modelo de negocio actual de la compañía; lanzamiento de productos o servicios en el mercado idóneo y optimización de la inversión en función de las necesidades y capacidades de cada empresa, entre otros.
Cuando una compañía da el paso de internacionalizar su actividad empresarial, precisa de ayuda que le permita analizar los posibles escenarios estratégicos y los riesgos asociados a cada oportunidad clave, así como identificar los mercados objetivo y que contengan alto potencial de crecimiento, de forma que pueda seleccionar el modelo de inversión más adecuado a largo plazo, teniendo en cuenta los aspectos legales, fiscales, laborales, etc., así como la disponibilidad de las actividades y las relaciones empresariales existentes.
En este sentido, por ejemplo, considero que la participación de las firmas españolas en la fashion week es muy relevante, dado su repercusión mediática, que atrae a muchos visitantes. Así en la Collection Première de Moscú, donde sólo la moda española facturó 181,8 millones de euros en 2012, supuso un 19% más que el año anterior. Esto es una muestra de que cada vez hay más empresas que apuestan por el mercado ruso por su gran adaptación a las tendencias, costumbres y orografía del mercado español.
Por otro lado, según el Indicador del Comercio de Moda elaborado por Acotex, los productos de lujo son los que más han incrementado las ventas. Por ello, considero que está siendo una de las actividades más rentables, incluso en época de crisis, por su gran adaptabilidad al modelo de franquicias, por lo que nuestros expertos guiarán a las firmas españolas en la búsqueda de socios en el extranjero.