José Antonio Morilla
Head of Global Transaction Banking & Trade Finance Iberia – Deutsche Bank
La exportación se ha convertido en uno de los principales motores de la economía española. Las exportaciones españolas crecieron un 6,8% hasta septiembre. Vivimos momentos de dificultad, y a pesar de la situación económica en la que nos encontramos, el número de empresas españolas que salen al exterior aumenta progresivamente. La internacionalización ha pasado a formar parte de la estrategia de las empresas y una parte fundamental de la economía de nuestro país.
Las actividades de comercio exterior de las empresas se mueven en un entorno internacional cada vez más volátil. Estas actividades deben asegurar el cumplimiento de las condiciones contractuales, el pago puntual y la gestión del riesgo político y comercial. La responsabilidad de una entidad financiera en la situación actual es poner a disposición de sus clientes los instrumentos y el asesoramiento necesarios para ayudar a minimizar estos riesgos y conseguir que su gestión sea la mejor posible.
Cuando una empresa decide salir al exterior resulta fundamental considerar cómo mitigar o canalizar los riesgos, tanto los riesgos de cobro como los riesgos políticos. Por ello, es muy importante para la empresa tener un partner financiero global, implantado en aquellos países que son objetivo para la empresa.
Son varias las opciones que tiene una empresa a la hora de salir al exterior. Una de las más comunes es la necesidad de solicitar avales, para ello es importante analizar los pliegos del contrato, planificar las consecuencias de ser adjudicatario, prever las líneas necesarias para el tipo de garantía que se quiera emitir y las necesidades financieras adicionales. Es necesario tener claros los conceptos básicos y tener en cuenta algunas cláusulas que pueden ser determinantes (motivo de ejecución, las cláusulas de validez y de transferibilidad, o la ley aplicable, entre otros).
Para casos particulares, lo mejor es acudir a una entidad financiera para solicitar asesoramiento. Es importante que las entidades financieras conozcan las necesidades de las empresas que buscan oportunidades en el exterior, antes de que éstas soliciten sus avales y garantías. Las entidades financieras tienen un conocimiento más extenso del tema y pueden ayudar a las empresas a buscar las opciones que mejor se ajusten a sus necesidades.
La crisis financiera actual ha afectado la imagen de España en general, y esto incluye también a las entidades financieras, lo que en muchos casos ha dificultado la aceptación internacional de los avales emitidos desde nuestro país, por ello, una alternativa para las empresas es trabajar a través de entidades internacionales, como Deutsche Bank, que conservan una calificación adecuada, tanto para los bancos avisadores (receptores) como para los beneficiarios finales.
En nuestro caso, Deutsche Bank lleva más de 100 años ofreciendo estos servicios en España y gracias a nuestro carácter internacional disponemos de una gran variedad de modelos documentales de avales, adaptados a las distintas legislaciones locales, y disponibles en diferentes idiomas.
Gracias a nuestra red global, tenemos capacidad para presentar garantías en más de 70 países a través de nuestras entidades locales. Además, a través de una extensa red de corresponsales, podemos añadir nuestra contragarantía, en países tan diversos como Venezuela, Bolivia, Argentina, Omán…, donde todavía no tenemos establecimiento local.