Este plan está dotado con un millón de euros y va dirigido a empresas de cualquier sector que cuentan con filial en Estados Unidos o a aquellas de sectores de alto contenido tecnológico, aunque no tengan filial.
Con este programa, ICEX pretende fomentar la internacionalización hacia un mercado con fuertes perspectivas de crecimiento, especialmente tras la reciente apertura de negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea para la conclusión del Tratado de Libre Comercio. Para participar en el plan, Las empresas españolas que ya cuentan con una filial en Estados Unidos, ésta no puede haberse constituido antes del 1 de septiembre de 2012. Y en el caso de aquellas sin filial, por pertenecer a sectores de alto contenido tecnológico (biotecnología, nanotecnología, TIC’s, contenidos digitales, etc), se admite el establecimiento vía “incubadoras”, “aceleradoras”, “invernaderos de empresas” o similar.
El programa cuenta con un presupuesto total de un millón de euros con un límite máximo de 65.000 euros por empresa y una cobertura del 35% de los conceptos susceptibles de apoyo.