El país que más premios ha recibido en los Worldstar ha sido Japón (14), seguido de España y EEUU (11), Sudáfrica y Brasil (10).
De hecho, once de los dieciocho premios Liderpack que han representado a España en el concurso mundial han conseguido un galardón. Organizados por la World Packaging Organisation (WPO), los WorldStar son los premios de packaging más importantes del mundo. En esta edición han participado 249 trabajos de 35 países, de los cuales 139 han sido galardonados en las categorías de bebidas, electrónica, alimentación, salud y belleza, medicina, y otros.
Los premios se entregan en Düsseldorf (Alemania) el próximo mes de mayo. Entre los premiados españoles figuran el envase de Aguas Font Vella y Lanjarón, de Batlle Group; el embalaje del aceite de oliva de la Cooperativa de Cambrils, obra del estudio de diseño Debonatinta; la nueva botella de vino Don Simón de la empresa J. García Carrión de Appe y la colección Botánicos Gin Mare de Durero Packaging. Por otro lado, la compañía alicantina ITC Packaging ha resultado galardonada por el envase con etiquetado IML Barrera, que prolonga la vida de los alimentos y dobla el ciclo de vida de productos como el guacamole de Mercadona. Gráficas Varias se ha alzado con otro galadón por la Cerveza de Nadal de Damm.
Otra etiqueta ganadora ha sido 1991, presentada por la empresa Coreti, mientras Cartonajes Font consiguió dos premios por TotalWinePack y un embalaje para lunas de vehículos. Tecnicarton y Logoembalajes también recibieron un premio por sus embalajes. La participación de los envases españoles en los WorldStar es posible gracias a que la WPO reconoce los premios Liderpack que anualmente convoca el salón Hispack de Fira de Barcelona.