Un juguete seguro, de calidad e innovador. Estas son las características de los juguetes españoles y por ello son tan valorados en los mercados exteriores.
Muestra de ello es los datos que reflejan que, de nuevo, las exportaciones del sector aumentan en septiembre, colocándose un 6% por encima de las ventas exteriores del año anterior. Este aumento sobrepasa los 279 millones de euros.
En cuanto a las categorías de juguete español más demandadas fuera de nuestras fronteras las muñecas siguen siendo un producto de gran atractivo para los mercados exteriores, sobre todo para el mercado ruso. En total, esta categoría acumula un crecimiento hasta septiembre de 2013, que representa unas cifras superiores a los 49 millones de euros. La provincia de Alicante permanece a la cabeza en cuanto a exportación con un aumento del 7,08% en sus ventas que sobrepasan los 99 millones de euros. Aumentan también la Comunidad Valenciana (+4%) y Madrid (+20%). El principal destino del juguete español sigue siendo el mercado europeo con países como Portugal, Francia e Italia a la cabeza con una demanda que hasta septiembre aumentan en más de un 10% en todos estos países, destacando Portugal con un aumento del 18%. Fuera de las fronteras europeas, de nuevo es destacable el aumento del mercado ruso como país destino del juguete español, con un aumento del 22,7% y una cantidad que sobrepasa los 12 millones de euros.
Con el objetivo de mostrar ante un escaparate internacional nuestro juguete, el sector se prepara ya para los eventos más importantes a nivel internacional. Se trata de las ferias del juguete de Hong Kong (del 6 al 9 de enero y que también cuenta con el formato showroom) y Nuremberg (del 29 de enero al 3 de febrero), donde nuestras empresas estarán presentes con stand propio y con el apoyo de ICEX bajo la marca paraguas Toys From Spain . Ambos eventos, de gran importancia para el sector, reúnen a clientes y visitantes internacionales y su participación en ambos abre nuevos mercados para el juguete español. Como apunta Jose Antonio Pastor “La buena marcha de las exportaciones se ha convertido en un balón de oxígeno para el sector en estos años en que la situación económica ha afectado al juguete. Afortunadamente, este año, además de las exportaciones, confiamos en que el mercado interno, las ventas nacionales, se estabilizarán e incluso podían comenzar a recuperarse de forma ligera”