El Príncipe de Asturias es el encargado de clausurar la conferencia ‘España-Florida 500 años’, que tiene lugar hoy en Miami, en el marco de un encuentro empresarial organizado por ICEX y la Oficina Comercial de España en Miami.
En la conferencia han intervenido además el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Margallo. Asimismo han participado Manny Mencía, vicepresidente de Enterprise Florida, Fernando Pérez-Hickman, director de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y director general del Banco Sabadell United, y Ken Detzner, Secretario de Estado de Florida.
A lo largo de la conferencia se han abordado diversas cuestiones como los datos de comercio entre España y Florida, la creciente presencia de empresas españolas en Florida, y se han repasado las principales compañías españolas establecidas en esta región estadounidense. El comercio bilateral entre España y Florida alcanzó en 2012 los 1.084 millones de dólares, lo que representa algo más de un 5% del comercio bilateral entre Estados Unidos y España. Tanto las exportaciones como las importaciones a través de Florida se realizan en su mayoría a través de Miami, que cuenta con uno de los principales puertos comerciales del país. Gran parte del comercio entre España y Florida, y especialmente Miami, se debe a su carácter como centro redistribuidor, destinándose muchos de los productos importados a la re-exportación a terceros países, en su mayoría de Latinoamérica.
Asimismo, la presencia de filiales de empresas españolas en Florida ronda actualmente las 300, lo que hace de España el principal país en cuanto a inversión extranjera en esta ciudad por número de establecimientos, y lo que convierte a Florida en la comunidad empresarial española más importante en todo Estados Unidos. Además, la Oficina Económica y Comercial de Miami tiene censadas aproximadamente otras 200 empresas en Florida de capital de dueño español, así como empresas que representan o importan productos exclusivamente españoles, o de dueños españoles expatriados a Florida.
En cuanto a datos de empleo, las compañías españolas instaladas en Florida emplean actualmente a más de 18.000 trabajadores, y han invertido más de 6.500 millones de dólares en la economía de este Estado. Por sectores, la representación sectorial de la comunidad española, destaca sobre todo en el sector financiero, especialmente el de la banca minorista. En este encuentro se han abordado también determinados casos de interés desde el año 2005 hasta la actualidad. Asimismo, las oportunidades para las empresas españolas de construcción e infraestructuras en Estados Unidos han aumentando significativamente, a medida que los estados americanos adecuan sus constituciones para permitir los proyectos de financiación mixta.