La compañía Indra será la encargada de organizar las próximas elecciones legislativas del mes de abril de 2014 en Irak.
Se trata de los primeros comicios que tienen lugar tras la salida del país de las tropas estadounidenses. El Independent High Electoral Commision (IHEC) de Irak, encargado de organizar los comicios, ha elegido a Indra tras un concurso internacional en el que han competido las más importantes empresas del sector. El contrato ronda los 130 millones de euros e incluye equipamiento electrónico y biométrico que permite el registro fiel de los votantes.
Específicamente, Indra proporcionará 22 millones de tarjetas de electores que incorporan un chip con datos biográficos y biométricos. Además, la producción de estas tarjetas requerirá de la empresa tecnológica española el suministro de 10.000 unidades de registro biométrico electoral y 54.200 lectores de tarjetas que estarán en las mesas electorales.
Dichas tarjetas se parecen a un DNI electrónico avanzado. Además, para garantizar la identidad de los electores también se contará con un registro de huellas AFIS (sistema automático de identificación de huellas dactilares por sus siglas en inglés). Indra ha estado en muchos procesos electorales en Europa, África, América y Asia, con contratos en más de 350 procesos en 25 países y más de 3.500 millones de electores.
Justo este año, Indra fue homologada por Naciones Unidas para el suministro de material electoral y por la Unión Europea para servicios de soporte en misiones de observación electoral; se ha encargado de las elecciones primarias de Argentina para las candidaturas a cargos nacionales y de las elecciones parlamentarias de Noruega en Oslo, con su sistema e-counting de recuento electrónico de papeletas que ha venido implementando desde 2003 en ese país. También ha prestado soporte a la celebración del referéndum en la capital noruega sobre su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2022.