| Director de social media en Plenummedia. |
“Internacionalizar no es traducir y cambiar la moneda”
¿Cuáles son los factores de éxito en el planteamiento de una estrategia de e-commerce para una pyme que desea internacionalizar su negocio por esa vía?
Creo que cada vez es más importante la elección del país en el que vamos a desembarcar con nuestro negocio. Internacionalizar no es traducir y cambiar la moneda, es desarrollar una estrategia específica por país. Para ello tenemos que tener en cuenta las características específicas de los compradores que vamos a tener en esos países y desarrollar una estrategia específica a nivel de marketing y comunicación.
¿Hacia dónde avanza el sector? ¿Cómo innovar en social media para pymes?
Las pequeñas empresas cada vez están entendiendo mejor las posibilidades que les ofrecen las redes sociales para darse a conocer e interactuar con sus usuarios para conseguir realizar negocios con ellos. En este punto creo que cada vez es más importante potenciar e incentivar las recomendaciones sociales que ya suponen una de las principales formas en las que las empresas pueden vender a través de Internet. Lo mejor que le puede pasar a una empresa es que sus propios usuarios y clientes recomienden sus productos o servicios.
¿Qué empresas son las que más apuestan por las soluciones de marketing digital y comercio electrónico?
Inicialmente las nuevas empresas que cuentan con personas más jóvenes e innovadoras, pero cada vez más aquellas empresas que han sido conscientes de que su audiencia ha migrado a las redes sociales y son cada vez más digitales. Por ello, esta empresas, han visto la necesidad de que ocupar un espacio como es el de las redes sociales, para que sigan siendo relevantes para sus clientes como lo habían sido antes en los negocio offline.
¿Cómo se encuentra España en términos de social media y comercio electrónico en relación con sus vecinos europeos? ¿y con los mercados emergentes?
En social media vamos por delante de otros países europeos, las redes sociales han cuajado de forma muy importante en España. Sin embargo en el comercio electrónico aún no estamos tan avanzados y aún queda mucho por hacer para que la gente se lance a comprar masivamente por Internet en nuestro país. Si pensamos en mercados emergentes hay que fijarse en los móviles que son los que están logrando que se haga un gran uso de internet y por consiguiente el comercio electrónico también se verá beneficiado.
¿Qué clase de soluciones ofrece Plenummedia?
Plenummedia ofrece un abanico de servicios que cubre la mayoría de necesidades que puede tener una pyme de cara a desarrollar su estrategia de marketing online, desde posicionamiento en buscadores, publicidad en buscadores y social media marketing, sin olvidarnos del desarrollo de webs con dominio propio que finalmente es donde se genera el negocio. También realizamos páginas web exclusivas para móviles que resultan necesarias para toda compañía debido a la tendencia en alza del acceso y compra en Internet mediante los dispositivos móviles.
Además somos muy conscientes de las necesidades que tienen las empresas en relación con las nuevas tecnologías y por ello contamos con la Plenummedia Internet Marketing School, una escuela especializada en marketing online que imparte cursos a lo largo del año en distintas provincias españolas donde participan miles de alumnos que se forman en materias como SEO, SEM y Redes Sociales. El objetivo es que las PYMES entiendan las ventajas de las herramientas del marketing online.