España vuelve a fabricar moda - Moneda Única
Economía

España vuelve a fabricar moda

Estar a la vanguardia de la moda mundial, como están varias cadenas españolas, no ha significado que la fabricación de sus productos sea nacional. España, que tenía en los noventa más de 300.000 trabajadores en el sector, ahora cuenta con poco más de 135.000.

La producción abarató costes deslocalizándose, sobre todo, a China. Pero eso está en proceso de cambio, según Ángel Asensio, presidente de la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecom): el 15% de la producción que se deslocalizó ya está volviendo a España y a Portugal. Firmas medianas como Lenita (moda de baño), Dándara, Vega Cárcer (bolsos) o Rebeca Sanver (calzado), pero también grandes como LVMH (abrió una planta en 2010 donde desde España fabricará cinturones para todo el mundo).  Y nada menos que Inditex aumentó sus encargos a productores españoles de 2.000 a 3.400 millones de euros entre 2011 y 2012.

La razón principal de esta «relocalización» puede estar, según los analistas, en que China como planta de producción ha dejado de ser tan interesante, ya que crecen las demandas laborales y los salarios aumentan, al contrario que en Europa y EE UU. Ahora resulta más competitivo que antes fabricar en Europa o en Estados Unidos. En nuestro país el reto reconstruir un sector que se desvaneció con la deslocalización. La confección textil sigue perdiendo empleo y cerrando talleres y plantas, aunque el calzado pasó de 22.800 a 24.300 trabajadores en los últimos dos años.

Compartir
Etiquetas: