Según datos de la OCDE, el comercio exterior de los siete países más ricos del mundo (G-7) y de los denominados BRICS (los cinco grandes emergentes) registró un notable descenso durante el segundo trimestre del año.
Entre abril y junio de 2013 las importaciones y exportaciones del G-7 y de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) cayeron el 1,4 y el 1,8 por ciento respectivamente, en comparación con el trimestre anterior. Dentro del G7 sólo la economía británica anotó un crecimiento en compras (0,1%) y ventas (1,4%). Importaciones como de las exportaciones se contrajeron en Alemania, Francia, Italia, Japón, Canadá, Rusia y la India.
En Alemania, las importaciones cayeron un 1,5 % y las exportaciones un 2%, frente a las caídas respectivas de Francia (-3,1% y -0,5%), Italia (-3,8% y -3,1%), Japón (-3% y -0,4%), Canadá (-1,1% y -0,3%), Rusia (-4,6% y -1,8%) y la India (-4,5% y -8,1%). En cuanto a China, se registró un alza del 1,4% de las compras y una contracción del 3,4% de las ventas. En Brasil las importaciones avanzaron un 0,2 por ciento y las exportaciones decrecieron un 4,6%. Estados Unidos (0,5%) y en Sudáfrica (3,8%) registraron un crecimiento las exportaciones, mientras que sus importaciones cayeron un 1,7% y un 2,9 por ciento, respectivamente.