Catalunya: la primera economía exportadora del Estado - Moneda Única
Opinión

Catalunya: la primera economía exportadora del Estado

Artur-Mas-i-Gavarró-(Cataluña)

Artur Mas i Gavarró
President de la Generalitat de Catalunya


La internacionalización de la economía catalana está viviendo estos últimos años su etapa de crecimiento más positiva. Con un total de 46.000 empresas exportadoras, 2.700 más que en el año anterior, Catalunya ha aumentado su volumen de ventas un 0’3% este semestre, un dato significativo si se contrasta, por ejemplo, con lo que sucede en el conjunto del área euro que está disminuyendo alrededor del 0’5%.

Catalunya es con diferencia la primera economía exportadora del Estado, representamos una cuarta parte del total de las exportaciones españolas, y somos además capaces de crecer más que la media mundial y ganar cuota de mercado. Todo ello, no lo olvidemos, en un entorno donde todos los países se esfuerzan por exportar. Esto es, sin lugar a dudas, un signo claro de la competitividad de la economía catalana  y concretamente de su industria.

El gran esfuerzo de diversificación realizado por nuestras empresas estos últimos años ha conllevado también la apertura de nuevos mercados. España, aunque continua siendo un cliente importante, ha dejado de ser el principal por  primera vez en la historia; Catalunya vende actualmente más al exterior que al resto del Estado español, un 54’2% y un 45’8% respectivamente. Por otro lado, la Unión Europea era hace una década el destino del 75% de nuestras exportaciones, ahora en cambio este porcentaje se ha reducido al 63%, mientras aumentamos las ventas a África, América y otros países europeos, economías emergentes donde Catalunya quiere estar presente de una manera clara.

Este crecimiento exportador se está realizando con unas infraestructuras que están infradotadas. Si tuviéramos más y mejor infraestructuras y más bien gestionadas aún exportaríamos más. De aquí que hayamos reivindicado una y otra vez la necesidad del Corredor Ferroviario Mediterráneo, un elemento esencial para conectarnos mejor con el mercado exterior.

Ante la actual escasez de recursos de las administraciones públicas hay que invertir donde más rendimiento haya y si sumamos las exportaciones de Catalunya, Valencia, Murcia y alguna zona noroccidental de Andalucía suponen el 45 ó 50% de todo el Estado.  Es pues absolutamente prioritaria la construcción del Corredor Mediterráneo y así lo ha entendido la Unión Europea y esperemos que lo haga también el Gobierno central. Es nuestra oportunidad para transformarnos en una gran plataforma logística y está en juego, en definitiva, el futuro de nuestra economía.

Artur Mas i Gavarró
President de la Generalitat de Catalunya

Compartir
Etiquetas: