Aprobado en Consejo de Ministros un fondo de reserva de los riesgos de la internacionalización - Moneda Única
Economía

Aprobado en Consejo de Ministros un fondo de reserva de los riesgos de la internacionalización

El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada el Anteproyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, actividad de la que, según la normativa actual vigente, se encarga en exclusiva la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (Cesce).

Dicha ley viene a complementar el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio que sentó las bases para la privatización de Cesce. Sin embargo, hay alguna novedad, como la creación de un Fondo de Reserva de los Riesgos de la internacionalización, que será de titularidad estatal. Así, esta norma tiene en cuenta la regulación de la figura del agente gestor, como la entidad designada por el Estado para gestionar por cuenta de este y en exclusiva, a través de un convenio de gestión, determinados riesgos de la internacionalización.

La ley contempla un plazo de siete años, prorrogable por otros tres, durante el cual Cesce actuará como agente gestor. El objetivo es el de asegurar la estabilidad del sistema de modo que exportadores, inversores y entidades financieras puedan contar con el apoyo de Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación.

Compartir
Etiquetas: