El Alto Comisionado para la Marca España ha organizado el primer Acto Empresarial Marca España en Valencia, con la presencia de destacados empresarios y responsables políticos nacionales y locales con el objeto de examinar la situación de las empresas regionales en los diferentes sectores económicos.
Entre los representantes políticos asistentes estuvieron el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. El ministro recalcó su apoyo al análisis realizado en este foro – encuentro entre empresarios y destacó la labor de todos los españoles de contribuir a la Marca España desde cualquiera de sus ámbitos de actuación (administraciones, empresas privadas y ciudadanos de a pie).
Más de cien empresarios reunidos en cuatro mesas de trabajo por sectores (agroalimentario, turismo, industria e infraestructuras) extrajeron diferentes conclusiones que se entregaron al final de la jornada, entre las que se encuentran la necesidad de que Marca España sea un proyecto a largo plazo y permanente. También se habló de cómo la corrupción o los recortes pueden afectar a la imagen del país.
Según ha recordado Carlos Espinosa de los Monteros, titular de la oficina, la estrategia de Marca España a corto plazo estará orientada a unos quince países europeos, además de Estados Unidos, por ser los destinatarios del 80 por ciento de las exportaciones españolas o los principales emisores de turistas que visitan España.
La elección de la capital valenciana como sede de este primer encuentro obedece, según Marca España, al peso de esta comunidad dentro del país y al carácter innovador y dinámico de muchas de sus empresas.