Sube el dólar gracias a los informes de los bancos centrales y los datos del mercado laboral en Estados Unidos - Moneda Única
Finanzas

Sube el dólar gracias a los informes de los bancos centrales y los datos del mercado laboral en Estados Unidos

Los indicadores macroeconómicos son ahora los informes de los bancos públicos. De hecho, en Estados Unidos, el dólar sale reforzado a raíz de las últimos comunicados emitidos por el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que emplearon un tono pesimista al referirse a durante cuánto tiempo esperan mantener los tipos de interés a los niveles actuales, cercanos a cero. Esto, unido a un informe positivo sobre las cifras de empleo en Estados Unidos, contribuyó a revalorizar el dólar frente a la libra (2%) y al euro (1’5%).
La expansión económica de EE.UU. se sostiene y las cifras de crecimiento de la población activa son elocuentes. Se crean una media de 200.000 empleos el mes en los últimos seis meses, así que se prevé un crecimiento del 3% para la economía de  Estados Unidos, según cita en su informe “Panorama Semanal” la consultora Ebury Partners.
Compartir
Etiquetas: