Así, antes de final de año, la Comisión Europea presentará una propuesta para crear una declaración de carga electrónica armonizada. Este nuevo «manifiesto electrónico» permitirá a la compañía naviera introducir información destinada a los funcionarios de aduanas en todos los manifiestos (para dentro o fuera de la UE) sobre la categoría de las mercancías. Además, Las compañías navieras que utilizan rutas regulares en la UE y que transportan principalmente productos de la UE ya pueden acogerse a unos procedimientos aduaneros simplificados (en el marco de los procedimientos para los servicios marítimos regulares).
Las nuevas propuestas que presentó la Comisión en junio de 2013 modernizarán estos servicios marítimos regulares para que los procedimientos sean más breves y más flexibles. Se espera que estas dos medidas hagan realidad el Cinturón azul antes de 2015. La libre circulación de mercancías marítima redundará en un menor gasto, una ahorro de tiempo y un transporte más sostenible. El 75 % del comercio exterior europeo (en volumen) y el 37 % del comercio interior de la UE se transportan por vía marítima.