Un estudio del Institute for Management Development (Lausana, Suiza) da a España el undécimo puesto mundial en mano de obra cualificada, que es un factor esencial para el buen funcionamiento y la competitividad de una economía, según el Instituto de Estudios Económicos.
El Anuario Mundial de Competitividad 2013, nombre de este estudio, analiza la situación de los países en términos de competitividad industrial y económica y elabora un ranking de países en función de la capacitación de su mano de obra. Este ranking lo encabeza Dinamarca, seguido de Filipinas, Irlanda, Finlandia y Suecia. Grecia, los Emiratos Árabes, Canadá, los Países Bajos e Israel. España figura en el puesto inmediato a esos diez, y se encuentra por delante de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, entre otros.
Alemania carece de personal cualificado, lo cual convierte a este país en uno de los que más recurre a mercados laborales exteriores. La Unión Europea cuenta con otros países en peor situación dentro de esa lista: Austria, Hungría, Bulgaria y Estonia.