Así, el informe traza el mapa de la “Nueva Ruta de las especias”, entendida como «la variedad de caminos que, hoy, unen a las empresas de comercio electrónico con los consumidores que adquieren directamente los productos a fabricantes de cualquier parte del mundo».
Paypal y Nielsen han llevado a cabo un exhaustivo análisis del comercio electrónico, con conclusiones como que en los seis mercados analizados, las compras en webs extranjeras superará este año los 105.000 millones de dólares. 94 millones de consumidores adquirirán productos de forma regular en sitios web en el extranjero. Se calcula, además, que en 2018, este negocio se habrá incrementado en cerca del 200% hasta alcanzar los 307.000 millones de dólares, con más de 130 millones de compradores online.
Además, por mercados, las tiendas online de Estados Unidos (45%) son las más de mayor éxito, seguidas por las de Reino Unido (37%), China (26%), Hong Kong (25%), Canadá (18%), Australia (16%) y Alemania (14%). Los productos más vendidos son ropa, zapatos y accesorios (12.500 millones de dólares); productos de salud y belleza (7.600 millones de dólares); electrónica personal (6.000 millones de dólares); hardware (6.000 millones de dólares); bisutería, joyas y relojes (5.800 millones de dólares); y electrónica para el hogar (5.400 millones de dólares). Por último, el ahorro parece ser la principal causa de la compra online en tienda extranjera (80%) y la variedad. Los compradores online demandan también autenticidad y productos de calidad. Por último, la seguridad y confianza son clave: 9 de cada 10 compradores exigen protección para sus compras.