Cae el tráfico portuario un 4,6% en los primeros cinco meses del año - Moneda Única
Logística

Cae el tráfico portuario un 4,6% en los primeros cinco meses del año

Según datos de Puertos del Estado recogidos por Anave, el tráfico de mercancías en el conjunto de los puertos de interés general descendió, entre enero y mayo, un 4,6%, totalizando 180,6 Mt. 
Descontando las mercancías en contenedores en tránsito, se movieron 141,5 Mt, lo que significa un 3,2% menos que durante los 5 primeros meses de 2012. En cuanto a los contenedores en tránsito descendieron un 9,5% hasta mayo, moviendo 39,0 Mt. Los puertos que más crecieron en tráfico de mercancías son Bilbao (+11,9%) y Valencia (+2,7%). Algeciras se mantuvo  (+0,9%) y cayó en Tarragona (-20,4%), Cartagena (-7,5%), Barcelona (-2,7%) y Huelva (-2,8%). Por tipos de mercancías, se incrementó el tráfico de graneles líquidos un 1,7% hasta 62,3 Mt y Bilbao fue el puerto que registró mayor crecimiento (+24,8%) seguido de Algeciras (+6,7%).  Huelva no varía apenas (-1,0%) y descienden Barcelona (-2,3%), Cartagena (-5,7%) y Tarragona (-7,0%).

En cuanto a los graneles sólidos, sumaron 30,8 Mt, cifra que indica un descenso del 16,6%. Bilbao registró un aumento (7,2%) , pero Gijón (-3,9%) y Barcelona (-6,7%) bajaron, al igual que Huelva (-13,2%), A Coruña (-14,4%), Ferrol-San Cibrao (-20,3%), Almería (-21,3%) y Tarragona (-44,1%). Por último, baja la carga general un 4,0% hasta 87,5 Mt. La carga convencional creció un 0,5%, mientras que la containerizada descendió un 5,7%. Los aumentos corresponden a  Valencia (+2,8%) y Baleares (+1,8%). Otros comportamientos: Algeciras (+0,1%), Barcelona (-2,2%), Bilbao (-3,0%) y Las Palmas (-17,2%). Los puertos españoles recibieron en los 5 primeros meses del año a 49.007 buques (-7,9%) con 722,9 millones de GT (-3,9%).

Compartir
Etiquetas: