Sacyr, ACS y OHL pujan por el mayor puente colgante de Latinoamérica - Moneda Única
Empresas

Sacyr, ACS y OHL pujan por el mayor puente colgante de Latinoamérica

Sacyr, ACS y OHL compiten en Chile por construir el que será el mayor puente colgante de grandes dimensiones de Latinoamérica. El proyecto cuenta con un presupuesto 575 millones de euros.

Con 2,6 kilómetros de longitud, el puente de Chacao unirá la isla de Chiloé con el territorio continental chileno. Los tres grupos españoles compiten con otros cinco consorcios internacionales por ejecutar esta infraestructura, que el Gobierno de Chile tiene intención de adjuficar en el primer trimestre de 2014.

Se prevé que las obras comiencen en 2015, con el fin de que se active su funcionamiento a lo largo de 2019. Esta obra mejorará la conectividad del país y configurará una ruta alternativa y paralela a la ruta R-5 Sur, lo que permitirá configurar un circuito a través de la isla de Chiloé desde Chacao y Ancud, hacia Quellón.

La obra será emblemática para el país, que además supone una «gran desafío en el ámbito de diseño y la construcción». Por ello, el Gobierno chileno ha exigido a las empresas calificadas para el concurso acreditar experiencia en diseño y construcción de este tipo de puentes.

Sacyr puja por el proyecto en alianza con Samsung C&T Corporation y Parsons Transportation, mientras que ACS lo hace a través de Hochtief y en asociación con Vinci, Constructora VCGP Chile y American Bridge Company. OHL, de su lado, ha conformado consorcio con Engineering & Construction y Mott Macdonald. Los cinco grupos internacionales en liza están liderados por la italiana Impregilo, por la China Railwaygroup, por China Road And Bridge Corporation, por Astaldi y por la brasileña OAS.

En caso de lograr el proyecto, los grupos españoles reforzarían el negocio con que ya cuentan en Latinoamérica y además darían un paso más en sus estrategias de internacionalización.

 

Compartir
Etiquetas: