Los centros tecnológicos se alían para fortalecerse en el comercio exterior - Moneda Única
Economía

Los centros tecnológicos se alían para fortalecerse en el comercio exterior

Los centros tecnológicos de la conserva, del mármol, piedra y materiales, y del mueble y la madera han decidido unirse para crear la Corporación Tecnológica Coniun, una alianza con la que ofrecerán mejores servicios de innovación e internacionalización a las empresas, independientemente del sector al que se dediquen y su tamaño. 

Es por ello que el pasado viernes presentaron la iniciativa en un acto al que acudió el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. «Los sectores productivos de la Región han entendido bien cuál es camino para la salida de la crisis», subrayó. Apuntó, en este sentido, a la tecnología y a la externalización. Además, felicitó a los promotores de los centros tecnológicos, que, a su juicio, «están sabiendo leer muy bien por dónde va el futuro económico de la Región de Murcia».

García-Legaz también señaló que durante muchos años «se hablaba del I+D+i, muy importante como hoy comprobamos», pero también remarcó que es necesaria «la internacionalización, la exportación», sobre todo en un momento en que las ventas «no encuentran salida ni en España ni en Europa, que sigue en crisis».

La Corporación Tecnológica Coniun pretende aunar fuerzas y apostar por la sostenibilidad económica, social y medio ambiental. Un modelo basado «en un apoyo excelente de I+D+i, su transferencia al tejido productivo y la internacionalización de las empresas españolas y murcianas para que sean más eficaces, eficientes y competitivas, y aumenten sus exportaciones», explicaron los presidentes de los distintos centros tecnológicos de la Región.

Compartir
Etiquetas: