Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-México, organizado por el ICEX - Moneda Única
Economía

Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-México, organizado por el ICEX

Con el objetivo de fomentar las exportaciones y la inversión extranjera directa para estimular el crecimiento ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado, en colaboración con ProMéxico y COMCE, y con el patrocinio de Telefónica MoviStar y el copatrocinio de BBVA Bancomer y Cofides, el Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-México, que se celebrará durante el día de hoy y de mañana en la capital del país latinoamericano.

Este evento, que contará con la participación de 34 empresas españolas, supone la continuación de la labor iniciada con los numerosos Foros celebrados por ICEX en este país (2001, 2002, 2003, 2004, 2006 y 2008) y cuyo objetivo principal es facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial así como de potenciales socios en el mercado mexicano. En este sentido, durante la celebración del Foro, las firmas participantes tendrán contacto directo con más de 160 empresarios locales interesados en establecer alianzas estratégicas con nuestras empresas y se realizarán más de 200 ruedas de negocio.

Los sectores representados en este Foro, seleccionados a partir de las oportunidades existentes en la actualidad, serán: bienes de equipo; consultoría; energías renovables; ingeniería y construcción; productos sanitarios; y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Hay que señalar que en 2012 la Inversión Extranjera Directa (IED) captada por México ascendió a 12.659 millones de dólares y de la que se desglosan 2.925 millones de nuevas inversiones; 4.458 millones de dólares de reinversión de utilidades y 5.275 millones de cuentas entre compañías. De cara al presente ejercicio, la percepción sobre la evolución económica del país será también muy positiva. El Ejecutivo de Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha ambiciosos programas de reformas y de infraestructuras que contribuirán a permanecer en la senda del crecimiento.

En cuanto a nuestro país, somos el segundo inversor en México y el primero de la Unión Europea con el 38% de la IED acumulada entre 1999 y 2012 y con cifras que rondan los 41.929 millones de dólares, el 13,7% del total. El sector financiero, energético, de telecomunicaciones y turismo son los que mayor capital español recaudan.

Además, la marca España se cotiza al alza en suelo mexicano y los productos agroalimentarios, la moda y el hábitat made in Spain son positivamente valorados entre los consumidores mexicanos, que los identifican como bienes de exclusividad, diseño y calidad. Por otro lado, a nivel tecnológico contamos con ventaja competitiva gracias al idioma y cultura empresarial semejante frente a otros competidores. Las empresas españolas son consideradas, en general, serias y con una oferta muy buena en términos de calidad y precio, sobre todo en sectores con mucho valor tecnológico como son las concesiones y gestión de infraestructuras

Compartir
Etiquetas: