Abertis busca reforzarse en Estados Unidos, Canadá, México y Colombia - Moneda Única
Economía

Abertis busca reforzarse en Estados Unidos, Canadá, México y Colombia

El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha subrayado durante una conferencia sobre crecimiento e internacionalización la importancia de la seguridad jurídica para la empresa de infraestructuras española. 

Ese requisito de un marco jurídico estable lo cumplen en estos momentos en América países como Estados Unidos, Canadá, México y Colombia. La naturaleza del negocio de Abertis hace que esté ligado al territorio y no sea deslocalizable, lo que obliga a la empresa a instalarse en mercados con marcos regulatorios estables. En febrero Bolivia nacionalizó Sabsa, la empresa a través de la cual Abertis gestionaba los aeropuertos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Además, en Argentina, Abertis gestiona dos autopistas cuyos dividendos no han podido repatriarse a pesar de la subida de las tarifas. Con lo que Asia, que está viviendo inversiones importantes en infraestructuras en los próximos años, de momento no interesa a Abertis pese a que no se descartan pequeñas inversiones en ese continente.

Abertis es líder mundial en autopistas (unos 7.300 km) y en ellas y en la gestión de aeropuertos está centrada su estrategia de crecimiento a través de la internacionalización. En este momento considera la venta del aeropuerto londinense de Luton en el que podría estar interesado AENA. Sobre las autopistas, Reynés avanzó la previsión de que este negocio sume en 2013 el 90% de los ingresos, y calcula en un 40% la caída acumulada desde 2008 del tráfico de autopistas en España.
Menos del 30 % de las autopistas son de pago en España, mientras que este tipo de vías alcanza el 80 % en los países europeos. Reynés recalcó la dificultad de predecir ingresos por gestión de autopistas en nuestro país, al existir asimetrías en las tarificaciones.

Compartir
Etiquetas: