El presidente del Ejecutivo español, Marino rajoy, viaja a Cali donde se va a celebrar la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. Rajoy, que es la primera vez que acude a este foro como observador, es el único mandatario europeo que estará presente en la misma.
Para España la Alianza del Pacífico tiene una gran importancia y se ha convertido en un objetivo estratégico prioritario para España , no solo por la prioridad que tienen las relaciones con América Latina sino por que considera que este foro es un puente muy importante para facilitar el acceso a los mercados asiáticos,y más en un momento de crisis como el actual en el continente europeo.
Es la primera vez que se intenta poner en práctica la idea de la triangulación España-América Latina-Asia Pacífico, que tiene como objetivo aprovechar la gran presencia empresarial española en Latinoamérica para proyectar los intereses del país.
Como prueba de la plataforma que España observa en América Latina, el Gobierno recuerda que en la primera década del siglo XXI el comercio de China con esta región y con el Caribe ha crecido dos veces más rápido que con cualquier otra del mundo.
De los ocho países observadores, España es el único europeo, y otros cuatro estarán representados en la cumbre al más alto nivel: Canadá, Costa Rica, Guatemala y Panamá
El presidente de España aprovechará la visita para mantener también contactos bilaterales con alguno de ellos, como con el primer ministro canadiense, Stephen Harper.
La Alianza del Pacífico tuvo su origen en 2011 a iniciativa de Perú, y se fundó el 6 de junio de 2012. Cuatro países forman parte de ella: México, Colombia, Chile y Perú, con el objetivo de buscar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas y fortalecer sus vínculos con la región Asia-Pacífico.