El Gobierno creará el Sistema Nacional de Inteligencia Económico - Moneda Única
Economía

El Gobierno creará el Sistema Nacional de Inteligencia Económico

El Gobierno español ha decidido crear el Sistema Nacional de Inteligencia Económico (SIE), un organismo que se emnarca dentro de la Ley de Apoyo a los emprendedores, que será aprobada hoy en el Consejo de Ministros y que tiene como prncipal objetivo detectar los intereses contrarios a la economía española y a sus empresas.

El nuevo organismo, será coordinado desde la Presidencia del Gobierno, y la dirección del mismo recaerá sobre el Ministerio de Economía y Competitividad, aunque formarán parte también de este nuevo sistema de inteligencia económica los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa, además del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Con estructura y funciones similares ya existen en otros países europeos y en Estados Unidos organismos parecidos, el Sistema Nacional de Inteligencia Económica español tendrá como finalidad «proporcionar las debidas herramientas para que los emprendedores puedan competir lealmente en pie de igualdad con sus competidores y actuar como elemento de defensa comercial en un mundo globalizado».

El SEI permitirá también, compartir conocimiento, crear sinergías, evitar duplicidades, y facilitar la adopción de posiciones comunes en las Administraciones Públicas. Y, en estrecha relación con los actores económicos, especialmente las empresas y sus organizaciones, «facilitará la detección y prevención de actuaciones contrarias a los intereses económicos, financieros, tecnológicos y comerciales de España en sectores estratégicos».

El Sistema de Inteligencia Económica se articulará en torno a dos Juntas Interministeriales con representación de todos los departamentos implicados.

La primera, encargada de los riesgos financieros para el Estado, estará presidida por el secretario de Estado de Economía. Y la segunda, de apoyo a la empresa, tendrá como presidente al secretario de Estado de Comercio. Ambas Juntas «informarán del resultado del ejercicio de sus competencias a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia».

La Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización incluye también al Sistema Nacional de Inteligencia Económica como uno de los tres órganos consultivos en materia de internacionalización, junto con el Consejo Interministerial de Internacionalización y el Consejo Interterritorial de Internacionalización.

Compartir
Etiquetas: