La actividad crediticia del BEI dirigida a las pymes españolas se ha triplicado en el período de crisis respecto a los años anteriores y en 2012 se duplicó el volumen de créditos con respecto a 2011. Además, España fue en 2012 y por noveno año consecutivo el país de la UE de los 27 que más financiación recibió del BEI, al que siguieron Italia y Alemania.
España accedió el pasado año tanto para inversiones públicas como privadas a 8.100 millones de euros en préstamos del BEI, lo que supuso el 15,5 % del total de la financiación otorgada por esta institución a Europa.
De esta cantidad, 3.000 millones fueron destinados a financiar proyectos de pymes a través de préstamos intermediados, que llevan como condición que la entidad bancaria adscrita al acuerdo financie una cantidad igual que la que otorga el BEI.
El volumen de créditos para transporte e infraestructura en España llegó el año pasado hasta los 1.900 millones de euros, mientras que el volumen movilizado en apoyo de la protección ambiental fue de unos 1.200 millones, el dirigido al I+D+i fue de 1.100 millones de euros y el destinado a las energías eficientes fue superior a los 900 millones.