Arranca en Castellón la segunda edición del Congreso de Inteligencia Competitiva - Moneda Única
Empresas

Arranca en Castellón la segunda edición del Congreso de Inteligencia Competitiva

Durante el día de hoy tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Castellón, la segunda edición del Congreso de Inteligencia Competitiva. La Cámara pretende con esta segunda edición convertir al Congreso en un foro pionero de análisis y de debate de buenas prácticas y herramientas de inteligencia competitiva para la internacionalización de las pymes.

Este foro seguirá la senda marcada en la primera edición, que sentaba las bases conceptuales de la inteligencia competitiva y las primeras experiencias de éxito para profundizar en qué lecciones se puede extraer de la experiencia de los expertos y de las grandes marcas.

Esta edición del congreso aspira a definir estrategias para generar lobbies y alianzas que creen barreras de entrada de competidores en mercados internacionales prioritarios para las empresas españolas. Al mismo tiempo, uno de los objetivos principales es ofrecer a las pymes tanto herramientas como casos de éxito de identificación de oportunidades comerciales, tendencias y cambios en los mercados, además de vigilancia de la competencia para la toma de decisiones estratégicas en las pymes españolas.

Castellón pionera en la Inteligencia Competitiva

Además de la celebración de la segunda edición del Congreso de Inteligencia Competitiva, la Cámara de Comercio va más alla, y ha creado el primer Centro de Inteligencia Competitiva de la Comunidad Valenciana. CInteligencia aspira a convertirse en un referente nacional en la internacionalización de las empresas. El centro se crea con la puesta en marcha de una Fundación a la que se han sumado ya varias empresas castellonenses.

El acto de constitución tuvo lugar el pasado 16 de abril y contó con la presencia del presidente de la Cámara, Salvador Martí Huguet, el secretario general, Carlos Fabra y el promotor del centro y responsable de Internacionalización de la Cámara, Joaquín Andrés. Las primeras empresas que se han unido a CInteligencia ha sido Intercoop representada por su presidente Ignacio Ferrer y su director gerente Salvador García  Innova Composite representado por su gerente Teresa Burguillo.

Compartir
Etiquetas: