España y Alemania firmaron ayer un acuerdo para potenciar el tráfico ferroviario de mercancías. Este convenio fue fruto de la reunión mantenida entre la ministra de Fomento, Ana Pastor, con su homólogo alemán, Peter Ramsauer.
«Alemania es el principal origen o destino del tráfico ferroviario internacional de mercancías de España y se espera que este tráfico se incremente en los próximos años gracias a una mayor integración de la red ferroviaria española en la europea», aseguró el ministerio español de Fomento a través de un comunicado.
Ana Pastor declaró tras la firma del acuerdo que el objetivo fundamental de este es crear más empleo en nuestro país. «El tráfico de mercancías por ferrocarril es clave para generar crecimiento económico y empleo» declaró la ministra, que reslató también que tiene un alto potencial de crecimiento, ya que a pesar de que el sector de la logística representa el 5% del producto interior bruto (PIB) de España, el tráfico a través de las vías del tren apenas llega al 4% de su total, frente al 17% de Alemania.
Se mejorará la conexión de los puertos con la red ferroviariaPara favorecer este crecimiento, el ministerio se ha comprometido a impulsar las infraestructuras ferroviarias, como la construcción del tercer hilo en el corredor del Mediterráneo o la conexión de la red con los puertos para conseguir que en los próximos diez años se duplique ese transporte de mercancías por ferrocarril.
Además del transporte de mercancías, los ministros de fomento abordaron algunos aspectos de la política ferroviaria de la Unión Europea, como el llamado Cuarto Paquete Ferroviario con el que se pretende facilitar que una empresa ferroviaria de un Estado miembro pueda acceder de una manera sencilla y sin trabas a la participación en las redes de otros países de la unión.