Desde todas las esferas se coincide en apuntar que la internacionalización es la pieza clave para el bienestar empresarial. Incluso muchos van más allá asegurando que buena parte de las empresas que no se internacionalicen tienen los días contados. Esta realidad, la necesidad de afrontar correctamente la salida al exterior que a priori podría parecer enormemente complicado para algunas empresas, se simplifica y hace fácil si se obtiene la correcta información.
La presencia global de BBVA adquirida en las últimas décadas ha llevado a la entidad a estar presente en más de 30 países con un indiscutible liderazgo en México.
Gestión de Ayudas
Afrontar el reto de la internacionalización puede resultar mucho más sencillo y exitoso si se cuenta con el servicio que BBVA ofrece a las empresas españolas mediante el cual se informa acerca de las ayudas otorgadas por los numerosos organismos, tanto autonómicos como nacionales (ICEX, Coface, ICO,…) que ponen a disposición de las empresas españolas numerosos apoyos, por lo que solamente han de dejarse ayudar en ello para ver, de manera efectiva, que la internacionalización es un proceso natural, casi consustancial a la propia naturaleza de las empresas del siglo XXI. El objetivo perseguido por BBVA mediante el ofrecimiento de este servicio es apoyar tanto la comercialización como la fabricación o distribución de productos nacionales fuera de España, con el claro fin de fomentar la internacionalización de las empresas españolas.
No siendo ajeno a la complejidad que supone encontrar las ayudas necesarias para cada empresa, BBVA pone en contacto directo a la empresa con un especialista en internacionalización que le recomienda cuáles son las ayudas que más se adapten a las necesidades de cada empresa. Este especialista, que otorga a la empresa un trato personalizado en todo momento, será un valioso guía que hará posible que la salida al exterior discurra por un camino más fácil y seguro.
Gestor de banca de empresas en el país de destino
Después de que una sociedad haya decido llevar a cabo su estrategia de internacionalización, necesitará contar con un proveedor financiero en los países en los que vaya a llevar la expansión de su negocio. Para ello, será de gran ayuda contar con una persona concreta en el país de destino que, de manera personalizada, resuelva las dudas que se planteen en los trámites y procesos de contratación.
En este sentido, pocas entidades financieras pueden presumir de estar presentes en 20 países con Red especializada en Banca de Empresas y Corporaciones. Esta internacionalización que BBVA llevó a cabo hace décadas ha hecho que cuente con gestores de empresas en países que son destino próximo de internacionalización.
Los gestores del Grupo BBVA gracias a su conocimiento de productos y servicios específicos de empresas, pueden ayudar en el país de destino a aquellos proyectos que se internacionalizan. Mediante la Coordinación Internacional de Banca de Empresas y Corporaciones del Grupo BBVA, una sociedad en España puede anticipar gestiones para la apertura de una cuenta en Estados Unidos, Perú o México (por ejemplo) ya que se le pondrá en contacto con un gestor de empresas en dicho país en coordinación con su director de cuenta en España.
De esta forma se facilita la interlocución, coordinación y se anticipan gestiones. Además, el gestor proporcionará información de los productos y servicios que la empresa necesite en el país de destino y ofrecerá las soluciones que mejor se adapten a las necesidades.
BBVA Bancomer
Según un informe elaborado por PwC, el ritmo de la internacionalización de BBVA no ha cesado en más de dos décadas y en este momento, en el caso de México, la entidad se ha fortalecido siendo líder indiscutible en prácticamente todas las áreas de negocio del país azteca, con cuotas de mercado superiores al 25% en casi todos los segmentos, lo que supone casi la tercera parte del beneficio del banco a nivel mundial.
En lo que se refiere a México, BBVA Bancomer diseña los productos a medida de cada empresa y el liderazgo en el país norteamericano se ha realizado mediante la fuerte implantación de una estructura que actualmente cuenta con 1.811 sucursales, 7.710 cajeros automáticos y una plantilla de 35.320 empleados. No en vano el beneficio neto de la entidad, excluyendo garantías y actividades corporativas en México, representa el 31% del total del grupo BBVA.
BBVA Bancomer dota a las empresas de todas las herramientas necesarias para la administración eficiente de recursos, entre ellas la financiación de exportaciones e importaciones; procesos completos de producción; terminales Punto de Venta para cobros en pesos mexicanos o dólares; y todos los procesos que requieren las tecnologías más actuales y avanzadas como la domiciliación o el multipago.
Pero sin duda los productos más frecuentemente demandados por los empresarios son los relativos a los Medios de Pago y Garantías, que dan la seguridad necesaria para poder operar con proveedores y compradores tanto nacionales como extranjeros. Ente ellas se encuentran: Carta de Crédito, StanBy o garantías Contractuales, Cuentas de Depósito con chequera en dólares y cambio de divisas en condiciones preferenciales. Desde BBVA Bancomer Net Cash se puede gestionar de un modo óptimo los recursos financieros.
El hecho de aspirar a ofrecer un trato personal cualificado, ha hecho que BBVA Bancomer haya creado una red exclusiva de sucursales a nivel nacional, donde un ejecutivo de la entidad atiende y asesora personalmente para que la empresa cliente optimice sus procesos administrativos y obtenga la mayor productividad de sus recursos.
BBVA Bancomer ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el de “Mejor Banca de Inversión” otorgado por la revista LatinFinace obtenido en 2011, o el “Premio Galardón Pyme” que reconoce el apoyo a las Pymes y que por cuarta ocasión recibió de la Secretaría de Economía.
Desde BBVA Bancomer la excelencia en el servicio financiero pasa por adecuar al máximo todos los procesos imprescindibles en el desarrollo empresarial mediante la ampliación de la información de aquellos aspectos que son relevantes en México, ofreciendo las soluciones idóneas de la expansión internacional a las empresas españolas. El asesoramiento personalizado anteriormente aludido, unido a la simplificación de los trámites y procesos de contratación, tiene como resultado la ansiada agilidad necesaria por los empresarios a la hora de realizar las múltiples transacciones comerciales que son el modus vivendi de cualquier empresa.