Estas operaciones corporativas han generado una importante plusvalía neta de 1.051,3 millones de euros, de los que 1.011,1 millones corresponden a los acuerdos con Abertis y 40,2 millones, a la venta de Inima, por 231 millones, al grupo coreano GS. Por otro lado, el Grupo OHL ha decidido realizar provisiones y saneamientos extraordinarios por un total neto de 305,9 millones de euros.
Con todo ello, evolución de la actividad recurrente (sin los negocios de concesiones de Brasil y Chile) y resultados extraordinarios, los crecimientos alcanzados en los principales parámetros de la cuenta de resultados de OHL en 2012 en comparación homogénea con 2011 han sido los siguientes:
– Ventas: 4.029,6 millones de euros, + 8,8%
– EBITDA: 1.052,9 millones de euros, +38,1%
– EBIT: 829,8 millones de euros, +33,3%
– Beneficio neto atribuible: 1.005,5 millones de euros, +350,3%
– Beneficio neto atribuible recurrente: 260,1 millones de euros, +16,5%
El negocio internacional del Grupo, qu aporta el 66,8% de sus ventas y el 81,7% del EBITDA continúan siendo de gran relevancia para la compañía, a pesar de no contar ya con los activos concesionales de Brasil y Chile.
Los mercados exteriores con mayor aportación a las ventas de OHL en 2012 fueron: México (20,1%), EEUU y Canadá (17,3%), Europa Central y del Este (12,3%), Oriente Medio y Norte de África (9,9%), y otros, 7,2%. España representó el 33,2% del negocio.
En este ámbito de la actividad recurrente, la división OHL Concesiones, que ha supuesto el 15,9% de las ventas del Grupo y el 71,1% del EBITDA, ha sido la principal impulsora de los resultados del Grupo. Esta división ha obtenido crecimientos del 34,3% y del 59,1% en ventas y EBITDA, respectivamente.
Por su parte, OHL Construcción, que ha generado el 68,0% de las ventas del Grupo y el 24,0% del EBITDA, ha registrado una leve caída del 4,5% en ventas y del 12,4% en EBITDA, debido a la finalización en 2011 de algunas obras con efecto positivo en márgenes, al retroceso de un 31,4% del negocio en España en 2012 y al hecho de que el efecto de los grandes contratos internacionales en cartera aún no se ha materializado en la cuenta de resultados.
En todo caso, la cartera de OHL Construcción asciende a 8.106,7 millones de euros, de los que 2.101,4 millones corresponden a contratos adjudicados en 2012, entre los que destacan el complejo turístico-deportivo Olympic Flame de Sochi, en Rusia, y el Water Mains for Shafts de Nueva York, en EEUU, que suman 592,9 millones de euros.
Esta cartera supone en torno a 33 meses de ventas, garantizando el crecimiento futuro de la actividad constructora de OHL. Además, su distribución geográfica refleja un importante peso internacional: Europa Central y del Este, 30,9%; España, 21,6%; EEUU y Canadá, 19,7%; Oriente Medio y Norte de África, 19,6%, y otros, 8,2%.
Con respecto al negocio de Otras actividades (divisiones OHL Industrial y OHL Desarrollos), la cifra de ventas de las mismas ascendió a 648,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 81,6% frente a 2011, gracias al importante impulso de la división OHL Industrial y a ventas puntuales de terrenos de la división OHL Desarrollos. El EBITDA conjunto de estas actividades fue de 51,5 millones de euros.