El acuerdo se rubrico ayer en Madrid por la Vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez y el Consejero Delegado de Banca March, Jose Nieto.
La financiación del BEI contribuirá, además, al aumento de la productividad de las empresas beneficiarias, haciéndolas mas competitivas, así como a fomentar un uso racional de la energía, la diversificación de los recursos energéticos y promoverá las iniciativas privadas en los sectores de educación y salud. Esta previsto que alrededor de el 30% del importe del préstamo se destine a proyectos que estén localizados en áreas de convergencia.
Esta operación, se encuadra en la política del Banco de apoyo al desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas, aportando recursos en condiciones financieras favorables, tanto en plazos más largos, como en flexibilidad en los desembolsos y tipos de interés más reducidos, para favorecer la creación de empleo. Estas mejores condiciones se trasladarán a los beneficiarios finales.
El apoyo a las Pymes es una prioridad del BEI. En 2012, el Banco Europeo de Inversiones aportó 2.680 millones de EUR para nuevas líneas de crédito destinadas a financiar proyectos de inversión de Pymes y MidCaps en España.