Rajoy viaja a Perú y Chile con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales - Moneda Única
Mercados

Rajoy viaja a Perú y Chile con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comenzó ayer miércoles un viaje hacia Perú y Chile aprovechando la celebración, esta semana en Santiago, de la VII Cumbre entre la UE y la región de América Latina y el Caribe.

Antes de la cumbre, el presidente del Ejecutivo hará una parada en Perú, donde se entrevistará con el presidente Ollanta Humala.

Perú es uno de los socios estratégicos de España en la región. España es su primer inversor y, aunque las empresas españolas están presentes en múltiples actividades destacan sobre todo en los sectores de las telecomunicaciones, la energía y el financiero.

Pese a que las relaciones económicas con el país son intensas, éstas se pueden mejorar, sobre todo teniendo en cuenta que la balanza comercial es deficitaria para España. En 2012, se importó de Perú productos por valor de 1.659 millones de euros, frente a los 524 millones de euros que alcanzaron las exportaciones (tecnología, productos químicos y moda, principalmente).

Rajoy se reunirá también con el presidente chileno, Sebastián Piñera, y debatirán sobre los asuntos que marcan la actualidad regional y del nuevo foro de concertación y bloque comercial que han constituido Perú, Chile, Colombia y México (la Alianza del Pacífico) y del que España es miembro observador.

Antes del inicio de la cumbre, el jefe del Ejecutivo intervendrá en una reunión empresarial entre los dos bloques regionales previa a la cita de los líderes. Chile es uno de los destinos principales de la inversión y las exportaciones españolas en Latinoamérica.

Entre 1993 y 2011, la inversión española directa en el país ascendió a más de 12.000 millones de euros, repartiéndose principalmente entre los sectores de la energía, telecomunicaciones y servicios financieros.

Rajoy aprovechará la presencia de otros líderes de la región en la cumbre para mantener diversos encuentros bilaterales. Están cerradas entrevistas con los presidentes de Colombia, México y Costa Rica.

Compartir
Etiquetas: