Banco Sabadell obtiene un beneficio de 81,9 millones de euros en 2012 - Moneda Única
Economía

Banco Sabadell obtiene un beneficio de 81,9 millones de euros en 2012

Durante 2012, un año marcado por el complicado entorno macroeconómico y la inestabilidad de los mercados, Banco Sabadell cierra su ejercicio con los deberes hechos. La entidad ha cubierto su 131º ejercicio social cumpliendo sus objetivos prioritarios y obteniendo, a su cierre, un beneficio neto atribuido de 81,9 millones de euros (un 64,7% menos que en 2011), tras efectuar dotaciones a insolvencias y provisiones sobre la cartera de valores e inmuebles por un total de 2.540,6 millones de euros, un 142,2% más que en 2011.

Al cierre de 2012, la aportación de Banco CAM desde junio de 2012 y la gestión activa y pormenorizada de los diferenciales de clientes, así como la mayor contribución de la cartera de renta fija, compensan el efecto negativo que tienen sobre el margen de intereses el encarecimiento de la financiación en el mercado de capitales y los mayores volúmenes de depósitos, de forma que, al cierre del ejercicio de 2012, este margen crece un 21,5%, en relación con el 31 de diciembre de 2011, y alcanza los 1.868,0 millones de euros.

A 31 de diciembre, los rendimientos de los instrumentos de capital alcanzan los 9,9 millones de euros y crecen un 12,7% tras el mismo período del año anterior. Las comisiones netas suman 628,7 millones de euros y aumentan un 9,6% en términos interanuales. En este capítulo de la cuenta de resultados destacan especialmente los ingresos por servicios, que crecen un 19,5%, de un año a otro.

Los resultados por operaciones financieras totalizan 546,2 millones de euros, en los que se incluyen, entre otras, las plusvalías obtenidas por ventas de la cartera de renta fija (270,3 millones de euros) y por la recompra de bonos de titulización y emisiones propias (166,3 millones de euros).

Como resultado de todo ello, y contabilizadas también las dotaciones efectuadas al Fondo de Garantía de Depósitos por 220,3 millones de euros (29,8 millones de euros en 2011), el margen bruto del ejercicio es un 18,0% superior al del año anterior y asciende a 2.958,4 millones de euros.

Los gastos de explotación anuales suman 1.511,6 millones de euros, de los que 22,2 millones de euros corresponden a gastos no recurrentes. En términos de perímetro constante, los gastos de explotación recurrentes del año 2012 disminuyen notablemente y son un 5,9% inferiores a los del ejercicio de 2011. El ratio de eficiencia, sin gastos no recurrentes, se sitúa en el 50,34%.

Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, el margen antes de dotaciones del ejercicio de 2012 asciende a 1.289,9 millones de euros y crece un 4,8% con respecto al ejercicio de 2011, superando lo previsto por el consenso de mercado.

En 2012, se han destinado 1.405,7 millones de euros a dotaciones para insolvencias, respondiendo al incremento de requerimientos de cobertura para el sistema, y se han constituido asimismo provisiones sobre inmuebles y activos financieros por un total de 1.134,9 millones de euros.

Las plusvalías por la venta de activos del año suman 15,4 millones de euros y en ellas se incluye la plusvalía obtenida por la venta de la participación en Banco del Bajío en marzo de 2012.

La cuenta de resultados de 2012 incluye un ingreso de 933,3 millones de euros en concepto de fondo de comercio negativo o badwill procedente de la adquisición de Banco CAM.

Una vez aplicados el impuesto sobre beneficios y distribuida la parte del resultado correspondiente a minoritarios, el beneficio neto atribuido al grupo es de 81,9 millones de euros, frente a 231,9 millones de euros en el ejercicio de 2011.

De cara al ejercicio en curso, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, manifiesta que: “En 2013, Banco Sabadell sitúa el foco de su actuación prioritaria en el mantenimiento de la generación de margen, la materialización de las sinergias de ingresos y costes de la integración de Banco CAM, el incremento de las cuotas de clientes y de negocio y la gestión activa de la venta de activos inmobiliarios.”

Por otra parte, a finales del primer semestre de 2013, Banco Sabadell espera también cerrar la operación de adquisición de la red y el negocio de Banco Mare Nostrum en Cataluña y Aragón, acordada el pasado día 18 de diciembre dentro del plan de reestructuración de BMN.

Compartir
Etiquetas: