Entre los destinos en los que se ha hecho negocio este año se encuentran mercados como Vietnam, Lituania, Rusia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Polonia, Austria, Chile, Israel, Sudáfrica, Marruecos o Japón.
A través de un programa individualizado de reuniones con compañías extranjeras, las empresas que ha participado en las acciones de promoción exterior han podido buscar importadores o socios locales, subcontratar, transferir tecnología y valorar su implantación en otro país, todo ello con el apoyo de la Cámara.
Además, con el fin de que las pymes también comiencen su propia estrategia de internacionalización y ampliar la base de empresas exportadoras de la comunidad, que se cifra en más de 1.200 habituales, la Cámara ha propuesto diversas sesiones «Kilómetro 0» a las que han asistido 250 empresas y 9 al programa Market Developer, que ofrece un técnico en comercio exterior a tiempo parcial para el desarrollo de la internacionalización de la empresa.