Brasil, según indicó la ministra, ha puesto en marcha una de las inversiones en infraestructuras más importantes del mundo, que tendrá continuidad en los próximos años. «Por eso es tan importante este acuerdo y por eso es tan importante la transferencia de tecnología a la que va a contribuir España, derivada del acuerdo de colaboración científico-técnica que ambos países ratificamos en el año 98».
El acuerdo firmado por los Gobiernos español y brasileño establece que, mediante Ineco y EPL (Empresa de Planejamento e Logística de Brasil), se podrá:
a) intercambiar informaciones específicas, expertise y know-how.
b) capacitación del personal.
c) elaboración de proyectos y estudios conjuntos.
d) elaboración de estrategias y metodologías destinadas a la promoción y al desarrollo de las infraestructuras y los transportes en diversas modalidades.
e) otro tipo de actividades acordada entre las partes.
Este acuerdo ha propiciado la firma de un segundo acuerdo entre Ineco y EPL con el objetivo, entre otros, de desarrollar una estrategia macro de implantación de un sistema de alta velocidad en Brasil considerando todos los stakeholders y las implicaciones tecnológicas, de desarrollo regional, sociales y ambientales, incluyendo la definición de la estructura institucional y funcional de EPL y la formación de los profesionales integrantes de sus cuadros.