Durante los últimos tres años, el sector del aceite de oliva ha llevado a cabo una campaña de promoción destinada a aumentar el consumo de este producto, y ha obtenido unos resultados inmejorables.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea y ha llegado a más de 25 millones de ciudadanos de España, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda. Tras este periodo, el resultado, según la Interprofesional, no ha podido ser más positivo, ya que el consumo de aceite de oliva se ha incrementado en este periodo un 6,71% en Francia, un 11% en Reino Unido y mil toneladas adicionales en Bélgica y Holanda.
Hoy en día, España es el mayor exportador mundial de aceite, llegando a más de 140 países. Los principales destinos son Italia, Portugal, EE.UU., Francia, Reino Unido, China, Japón, Australia y Brasil. China ha sido la gran apuesta del sector español, ya que apenas se consumía en ese país; sólo en el último año ha duplicado sus importaciones y la práctica totalidad de éstas son de procedencia nacional. Otros mercados como México e India han tenido también muy buena acogida. Los envíos en estos dos países se han incrementado notablemente y presentan un alto potencial de penetración de nuestro aceite al tratarse de países emergentes con un porcentaje importante de su población que tiene capacidad económica para comprar aceite de oliva.