Banesto pone fin a 110 años de historia - Moneda Única
Finanzas

Banesto pone fin a 110 años de historia

Banco Santander anunciaba ayer la fusión por absorción de Banesto, que formaba parte de su grupo y del que la matriz poseía ya el 89,74%. El consejo de administración del Santander aprobó ayer la operación dentro de un proceso de integración comercial que agrupará bajo la marca Santander tanto a Banesto como a Banif, la filial de banca privada del grupo.

La operación, que se completará en mayo de 2013, supondrá la desaparición definitiva de Banesto, una de las entidades más antiguas de España con más de un siglo de historia.

La entidad ha calculado que esta operación permitirá un ahorro de 520 millones de euros, ya que se integrarán los servicios centrales y se  cerrarán 700 sucursales de las 4.664 que suman en España la matriz del grupo, Banesto y Banif. Estas cifras se conseguiran a través de un recorte de costes de 420 millones anuales a partir del tercer año y un aumento de ingresos de 100 millones.

El Santander reforzará las redes especializadas en banca de empresas, aprovechando el liderazgo de Banesto en pymes, y en banca privada, negocio en el que Banif es la entidad de referencia en España.

El Banco Santander logró un beneficio neto de 1.804 millones de euros hasta septiembre, un 66% menos que en 2011, después de cubrir el 90% de los requerimientos de la normativa sobre riesgos inmobiliarios.

Por su parte, Banesto obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 83,2% menos que en el mismo período de 2011, tras hacer dotaciones y saneamientos por importe de 1.462 millones de euros.

Compartir
Etiquetas: