En cuanto a las importaciones, estas han caído un 14,64%, mientras que las exportaciones se han incrementado un 19,56%. Por su parte, el tráfico de import-export ha avanzado un 7,26%, si bien el que aporta el tránsito internacional ha decrecido un 0,89%.
En cuanto a la mercancía general contenerizada, se ha situado en 43,46 millones de toneladas (+2,83). Por el contrario, la mercancía general no contenerizada ha caído un 1,52%, con un tráfico total de 6,4 millones de toneladas. La autoridad portuaria atribuye el descenso al retroceso del tráfico Ro-Ro (-2,46%) y de productos siderúrgicos (-3,76%). No obstante, el tráfico de automóviles ha crecido un 1,96%.
Finalmente, los graneles líquidos con 3 millones de toneladas, y los sólidos, con 1,69, han presentado cifras negativas de un -18,55 y un -15,83% respectivamente.