Así lo anunaciaba ayer el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que destacó la reforma de las estructuras de apoyo a la internacionalización de las empresas que ha emprendido el Ministerio de Economía y Competitividad. «Se trata de un programa mixto por el que se combina el asesoramiento del ICEX y la accesibilidad de los fondos que ofrece COFIDES para que cualquier empresa que quiera implantarse en el exterior pueda hacerlo», explicó.
García-Legaz hizo este anuncio en la clausura de los X Premios a la Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores, donde destacó que mediante este programa, dotado con 50 millones de euros, se podrá financiar hasta el 80% del importe de la inversión para la internacionalización de las pymes españolas.
Mediante este nuevo programa, las dos entidades intensifican su colaboración para facilitar un apoyo integral a la inversión de las empresas de menor tamaño en el exterior, con el fin de que abarque no sólo la fase de definición del proyecto, sino también la puesta en marcha del mismo contando con toda su estructuración financiera.
ICEX asesorará y estudiará cada proyecto de inversión en el exterior y aportará la información necesaria a las PYMES. En un segundo paso remitirá el proyecto a COFIDES, que analizará y evaluará los proyectos para ofrecer la información financiera y de estructura económica del proyecto que precisen.
Las empresas que participen en el programa PYME INVIERTE, tendrán acceso preferente al programa de Servicios Personalizados de ICEX, ofrecidos por las Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior, y que aportan información de valor añadido sobre países, sectores, requisitos a la inversión, costes de establecimiento, ayudas a la inversión y financiación.