La Autoridad Portuaria de A Coruña comenzó ayer su misión comercial en el marco del plan de comercialización del puerto Exterior para captar clientes internacionales. Una delegación del organismo público encabezada por su presidente, Enrique Losada, ha viajado a China y a Singapur para comenzar una campaña de reuniones de dos semanas de duración con destacadas empresas y entes portuarios de ambos países.
El objetivo de esta misión es presentar las nuevas instalaciones de Punta Langosteira a entidades de los sectores petroquímico, petrolero, mineral y de energías renovables, entre otros. Para la Autoridad Portuaria, los países asiáticos, fundamentalmente China y Singapur, son estratégicos para convertir A Coruña en un puerto hub de tráficos graneleros, canalizando la importación y exportación de mercancías entre Asia y Europa.
Los puertos chinos mueven más del 16% del total de mercancías transportadas a nivel internacional por vía marítima, lo que se traduce en 1,3 billones de toneladas, mientras que Singapur es uno de los puertos más activos del mundo, sobre todo en tráfico petrolero y de contenedores.
En la misión participa el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) del ministerio de Economía, la Xunta de Galicia y la Oficina Comercial de la Embajada de España en Pekín. Esta campaña tiene como principal objetivo la captación de nuevos operadores de graneles líquidos, ya que la planificación del espacio de Punta Langosteira permite la implantación de nuevas terminales además de las ya previstas de Repsol y Pemex, y a la búsqueda de empresas que puedan canalizar sus exportaciones e importaciones a través del puerto Exterior y realizar instalaciones industriales en la polígonos del entorno. A este respecto, se explorarán los sectores eólico y de valorización de residuos.
Además de los encuentros con empresas, la delegación coruñesa tiene previsto reunirse con los principales responsables de las autoridades portuarias de Tianjín y Dalián, dos de los puertos más importantes de China, así como la Autoridad Portuaria de Singapur.
En cuanto a Singapur, el objetivo de la delegación coruñesa es establecer un primer contacto con los responsables de un puerto líder en el mundo tanto en movimiento de contenedores como en tránsito de buques, por el que se mueve en torno a la mitad del abastecimiento de crudo del mundo.