Standard & Poor's rebaja la nota de siete comunidades autónomas - Moneda Única
Economía

Standard & Poor’s rebaja la nota de siete comunidades autónomas

Como consecuencia del recorte aplicado la semana pasada a la deuda soberana española, la agencia Standard & Poor’s (S&P) rebajaba ayer la calificación de la deuda de siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Islas Canarias, Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra), además de la provincia de Vizcaya.

La agencia sitúa la calificación de la deuda de todas las regiones en perspectiva negativa, salvo la de las Islas Baleares que la mantiene en BBB-.

S&P ha basado la rebaja aplicada en la situación del entorno económico, que hará «cada vez más difícil equilibrar ingresos y gastos, llevando posiblemente a una mayor debilidad de sus perfiles de crédito», como es el caso del resto de comunidades.

Según la agencia y, de acuerdo con sus criterios, «una entidad local o regional puede ser calificada un escalón por encima del soberano si se prevé que puede mantener unos fundamentos de crédito que en un escenario de estrés serán más fuertes que los del Estado».

Según sus criterios, una entidad local o regional en la eurozona puede ser calificada hasta dos escalones por encima del grado de inversión del soberano «si dicha entidad tiene unos ratios de concentración económica no superiores al rango de entre el 40% y 69%».

S&P también ha puesto de manifiesto que el Gobierno central «está preparado y será capaz de apoyar a las regiones y financiar su déficit, una operación que se llevará a cabo mediante el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Un fondo, que en su opinión, «ha comenzado a cubrir sin problemas y de forma coordinada» los problemas de financiación de las regiones que se han adherido.
Inicialmente se ha dotado al FLA con 18 mil millones de euros, un importe que la agencia cree que será suficiente hasta finales de este año. Para 2013, prevé una dotación de unos 32 millones.

Compartir
Etiquetas: