La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo impulsará de manera decidida la internacionalización de las empresas de economía social con una estrategia concertada entre Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la Dirección General de Economía Social y CEPES Andalucía (Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía).
Con el objetivo de trazar las líneas de esta estrategia se reunieron en la sede de Extenda el secretario general de Economía y presidente de esta agencia, Gaspar Llanes; el presidente y vicepresidente de CEPES, Antonio Romero y Francisco Moreno, respectivamente; la directora general de Economía Social, Susana Radío, y la directora general de Extenda, Teresa Sáez.
En su apoyo a la internacionalización de las empresas, Extenda ha apoyado desde 2009 y hasta la fecha la actividad de 344 entidades de economía social, 147 de ellas sólo durante el año pasado. A partir de ahora potenciará sus actividades en común con CEPES, iniciándose próximamente esta dinámica con un módulo de formación en internacionalización para directivos de empresas de economía social en la Escuela de Economía Social de Osuna.
La intención es que este tipo de empresas continúe participando del gran crecimiento de las exportaciones que en su conjunto tiene Andalucía, que desde 2007 hasta 2011 ha sido superior al 43%, el triple de la media nacional y europea, y que en 2012 continúa en la misma proporción, con un incremento del 13,2%, frente al 4,1% del conjunto de España.
En la reunión celebrada en Extenda, se analizó la necesidad de que la mayor parte del cooperativismo se incorpore a la internacionalización, como mejor fórmula para garantizar su futuro y el empleo de sus más de 60.000 trabajadores, dada la alta demanda que mantienen muchos mercados internacionales de los productos y servicios que ofrecen, frente a la caída de la demanda del mercado nacional.