El director general de AENOR, Avelino Brito , recordó que su empresa se constituyó en 1986, coincidiendo con la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea, la apertura de fronteras que suponía era al mismo tiempo una gran oportunidad y un tremendo reto para los productos españoles. Actualmente, son más de 200 los comités técnicos de normalización en los que participan cerca de 6.000 expertos. Su trabajo es reconocido internacionalmente, como lo demuestra que cada vez sean más las normas desarrolladas en España que sirven de referencia en la elaboración de normas europeas e internacionales.
AENOR, tiene presencia en Chile desde el año 2001, donde atiende a empresas chilenas interesadas en abordar los mercados internacionales.
Por su parte el Delegado del CIE, Tomás Pablo, recordó que España no obstante las diferencia lógicas iniciales, siempre ha sido un gran aliado de Chile. A lo largo de su ponencia Pablo invitó a los presentes a fortalecer el comercio entre los dos países y a seguir invirtiendo, ya que esto servirá de gran apoyo al crecimiento de las empresas españolas en una época de crisis como la actual.
Chile está entre los doce países en el que las empresas españolas más invierten, ya que es una excelente plataforma comercial para acudir a otros mercados de la región y del Asia-Pacífico.
Seguidamente Anton Elejebeitia, gerente de Inspección de Nuevos Productos, señalo que AENOR ejecuta inspecciones en nombre de clientes privados, de sus organizaciones matrices y/o de autoridades oficiales con el objetivo de proveerles información sobre la conformidad con la legislación, normas, o especificaciones que sean de aplicación. La creciente globalización de los mercados están motivando que muchas empresas estén saliendo al exterior para comprar y vender sus productos. Esta situación crea en los importadores y exportadores nuevas necesidades de servicios, como la inspección de las mercancías de forma previa al embarque, con el fin de comprobar la adecuación de los productos con los requisitos del cliente antes de ser enviados, o para verificar el cumplimiento con la legislación del país destino de la mercancía.
Finalmente, Rafael Aguilar, Director de la División de Implantación Exterior de ICEX, dio la visión española acerca del mercado chileno, atendiendo a su presencia como Consejero Comercial en Chile en el pasado reciente, a sus viajes posteriores y a su contacto con las compañías que han optado por establecerse en el país andino.