Vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti. |
«Tuenti, la red social española, se internacionaliza»
La red social patria tiene 14 millones de usuarios registrados, 10 millones activos y una media de más de 100 minutos diarios de conexión por perfil. El pasado julio la plataforma propiedad de Telefónica anunció que ya estaba preparada para dar el gran salto e internacionalizarse, traduciéndose a más de 12 idiomas y ofreciendo nuevos e innovadores servicios.
¿Cuál es la importancia de la inversión en redes sociales dentro de una estrategia de negocio?
Las redes sociales ofrecen una ocasión única para cualquier organización que quiera ampliar su comunicación y presencia externa. Por ejemplo, los anunciantes pueden lanzar mensajes cada vez más personalizados en una búsqueda constante de aporte de valor diferencial. Frente a una publicidad unidireccional, se establece entre consumidor y empresa un diálogo enriquecedor que incrementa el nivel de exigencia a los creadores de productos. Este ecosistema se puede ver como una amenaza o como una gran oportunidad, y del planteamiento que hagan los anunciantes en estos momentos dependerá su éxito en la gestión de la publicidad y de la conversación en las plataformas sociales. En este sentido, nuestro modelo publicitario sigue al pie de la letra estas premisas con tres propuestas de valor: la hipersegmentación de la audiencia, gran cobertura y nuevos formatos con soluciones adhoc interactivas y de valor añadido.
¿Las redes sociales funcionan igual en todos los países? ¿Cuáles son las primeras diferencias?
Hay principios básicos de funcionalidades de comunicación e interrelación social, pero en determinados países hay redes sociales de mucho éxito, como Tuenti en España, que han sabido posicionarse fuertemente en determinados aspectos. Tuenti ha sabido responder a cuestiones clave como la privacidad con planteamientos innovadores, con un modelo sencillo que protege la identidad y los contenidos personales de los usuarios y sus conversaciones, a la vez que ha apostado por la importancia creciente de la movilidad, con un enfoque multiplataforma que prioriza las apps sobre la versión web tradicional.
¿Cuál es la principal amenaza y debilidad de las redes sociales? ¿Cómo se puede luchar contra ello?
La principal amenaza puede ser el inmovilismo. Las redes sociales deben evolucionar respondiendo a las nuevas necesidades de los usuarios y proponiendo planteamientos innovadores más allá de lo que son las redes en la actualidad. En realidad, la historia de las redes sociales acaba de comenzar a escribirse, está todo por hacer.
¿Hacia dónde cree que evolucionarán las redes sociales?
La comunicación social es cada vez más móvil, y Tuenti responde a este cambio con un servicio enfocado fundamentalmente en el teléfono, a la vez que complementa esa experiencia gracias al acceso web, de manera que Tuenti te acompaña allá donde vayas. Con más de seis millones de usuarios de aplicaciones móviles en la actualidad, la movilidad es parte del ADN de la compañía.
¿Cree que Tuenti, por su carácter español, aporta un valor añadido a las empresas españolas que internacionalizan? ¿Por qué?
El sector de la tecnología y en concreto de internet es sector en auge que marca la diferencia. El sector de las TIC y de empresas españolas en internet como Tuenti puede desempeñar un papel significativo en un entorno global y sin fronteras como es este, además de contribuir a la mejora de la competitividad y la recuperación de la economía española generando oportunidades de empleo e internacionalización y contribuyendo a la competitividad e innovación de nuestro país.
Como compañía española de internet, apostamos por la innovación y la internacionalización a través de un modelo de comunicación centrado en la movilidad con un nuevo modelo también de privacidad sencillo y único: “Chatea con todos. Comparte sólo con tus amigos”, además de desarrollar el primer operador móvil virtual de carácter social: Tuenti Móvil. Estamos dando la vuelta al modelo. Queremos «democratizar» el acceso a la sociedad de la información en movilidad para todos: que cualquier persona pueda tener un buen Smartphone, al mejor precio, y con una conexión asequible a internet desde 6 euros al mes.
¿Qué tiene de diferente Tuenti frente a otras redes sociales internacionales?
Tuenti siempre se ha centrado en las personas reales y en la identidad verdadera, incluso desde el primer lanzamiento de su red social accesible sólo con invitación y ahora con el nuevo Tuenti también es posible registrarse desde cualquier lugar del mundo verificando mediante número de teléfono. Creemos que el control de la privacidad debería ser lo más sencillo posible. Por eso mismo, el nuevo modelo de privacidad simplifica al máximo la configuración de ésta, haciendo una distinción básica entre amigos y contactos. De este modo, Tuenti se distingue no sólo por ser una red social móvil y multiplataforma, sino por ser capaz de ofrecer a los usuarios un entorno lo más privado posible, siendo éste un elemento diferenciador de Tuenti frente a otras aplicaciones y redes sociales. Los perfiles de Tuenti no indexan en buscadores y corresponden siempre a una identidad verificada. La última novedad es la integración del concepto de contactos, es decir, cualquier persona que un usuario tiene en su agenda de teléfono o con el que se ha intercambiado algún correo electrónico y que, obviamente, no son necesariamente amigos y con los que no se comparte información sensible.
Como empresa que internacionaliza, ¿cuáles son los pilares en los que apoya esta gran apuesta?
La principal apuesta de Tuenti es su nuevo y mejorado producto. Se trata de un servicio multiplataforma, compatible con diversos dispositivos, de manera que el usuario puede estar conectado con sus amigos esté donde esté a través del dispositivo que prefiera. Gracias a la nueva aplicación multiplataforma un usuario conectado a Tuenti a través de un teléfono puede chatear en tiempo real con otro usuario que lo hace a través del móvil y alternar indistintamente sin perder el hilo de la comunicación. Además, al funcionar de manera simultánea en cualquier plataforma, las conversaciones están en la nube, y no se pierden ni datos ni contactos, independientemente del dispositivo y se tiene acceso al historial completo de chats, cuya seguridad se garantiza a través del protocolo SSL. Estamos lanzando en Beta Tuenti en 12 idiomas en versión web internacional y en las nuevas aplicaciones para android y blackberry que se pueden descargar también desde España en app.tuenti.com. Próximamente estarán disponibles las versiones para iphone y windows phone.